VLA// Durante la mañana del martes el bloque del Pj-FpV presentó un proyecto de comunicación al Concejo Deliberante donde solicita que se le comunique al gobernador y vice gobernador de la provincia que actualicen los índices de los importes recibidos como Coparticipación Provincial, los Cánones extraordinarios de Producción referente a fondos hidrocarburifero. Además insta a que se ejecute en su totalidad el presupuesto asignado a nuestra localidad y pide que se rechace la Reforma Laboral y Previsional impuesta por el gobierno nacional.
La oposición reclama que se actualicen los índices de coparticipación y se ejecute la totalidad del presupuesto asignado a Villa la Angostura
En dialogo con Diario 7 Lagos la Concejal del Pj-FpV, Mirna Gómez explicó que “presenté una comunicación pidiendo nuevamente que se actualicen los índices de coparticipación, pidiendo que se ejecute la totalidad del presupuesto asignado a Villa la Angostura porque está subejecutado sólo el 75% hasta la fecha de lo que supuestamente estaba destinado a nuestro municipio”. Y agrega que “a su vez rechazando las leyes de reforma laborar y previsional del gobierno de la Nación”.
Además invitan a los municipios de la provincia neuquina a “realizar acciones legislativas y/o ejecutivas similares que busquen el objetivo al que nos hemos comprometido como representantes de nuestro pueblo, a fin de evitar convertirnos en municipios inviables a partir de políticas de endeudamiento público”.
Dentro de las fundamentaciones de este proyecto de comunicación que buscará ser aprobado el próximo miércoles cuando se realice una de las últimas sesiones del año, explican que la “Municipalidad de Villa la Angostura ve afectada sus arcas por la falta de actualización de los índices coparticipables de acuerdo a la Ley Provincial n° 2148 art. 4 y los cánones Extraordinarios de Producción según Ley 2615 art.5 referente a fondos hidrocarburiferos, el cual no se percibe desde el año 2009 y otros referidos a la Ley 23.548”.
Recordando que “el Gobernador de la Provincia prometió en campaña actualizar dichos índices reuniendo a los Intendentes de todas las localidades, lo cual a la fecha no se ha cumplimentado”.
Explican que “el pueblo de Villa la Angostura necesita y merece para su buen funcionamiento y el desarrollo de un plan de obras acorde a la realidad, el cumplimiento de dicha promesa y la ejecución de un presupuesto planificado y acordado”.
Además detalla que “se han efectuado varios convenios marcos de compromisos, cooperación mutua e intercambio de información, generando de esta manera una regularidad, ordinariedad y habitualidad en los recursos genuinos del municipio”
Por lo que “a este escenario, se suman las políticas centralistas y neoliberales de ajuste del Gobierno Nacional, que bajo presión firma un pacto fiscal con las provincias, en detrimento de las mismas y beneficiando casi en exclusivo a la provincia de Buenos Aires”.
Y detallan que “el Gobierno Nacional plantea un plan de Ajuste y solicita a las provincias que ajusten en lo previsional y laboral a los trabajadores activos y pasivos, generando de este modo un enorme impacto negativo en la población y una inequidad manifiesta y deliberada”.