“Hace lo que quieras ser” es el lema que representa la nueva edición del Programa Jóvenes con más y mejor trabajo, desarrollado en Villa La Angostura por la Oficina de Empleo local, que coordina Gustavo Zwank. Fernanda Godoy, quien se desempeña en el área, dialogó con Diario 7 Lagos y brindó detalles sobre la edición N° 15 que comenzará en julio e informó que reanudaron también las entrevistas laborales que estaban suspendidas desde el inicio de la pandemia.
La Oficina de Empleo retomó las entrevistas laborales con protocolos sanitarios y convoca nuevamente al Programa Joven
“Ya abrimos las inscripciones para una nueva edición el Programa Jóvenes con más y mejor trabajo. La primera acción de la iniciativa es el Curso de Introducción al trabajo”, indica Godoy, quien señala que el objetivo final es escuchar a los jóvenes angosturenses: “pensar en donde realmente pueden y quieren trabajar, rescatar sus deseos laborales, descubrir verdaderamente que les interesa a ellos”.
Se trata de la convocatoria número 15 del Programa en la localidad. Este año, el contexto es atípico con respecto a otras épocas: la crisis económica que suscitó el Covid-19 a lo largo de todo el país se desplaza también en la región, por lo que la reactivación del trabajo en los jóvenes se vuelve un eje clave a fin de transitar el difícil momento.
Asimismo, la Oficina de Empleo de Villa La Angostura retomó las entrevistas laborales: “es el servicio esencial que tenemos como oficina. Aquí es donde los jóvenes pasan a forma parte de la base de datos, donde nos consultan las empresas cada vez que realizan una búsqueda laboral”, afirma Godoy.
Cabe destacar que se debe solicitar previamente un turno de manera telefónica para asistir al encuentro a fin de concretar el día y la hora. “Continuaremos con esta modalidad hasta que se levanten las medidas de seguridad por el Covid-19”, informan desde el sector.
En tanto, la idea es “generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas”, que les permitan a éstos construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo.
En cuanto al Programa Joven, Fernanda manifiesta: “buscamos acompañar a los jóvenes de 18 hasta 24 años que no hayan terminado sus estudios, que trabajen de manera informal o que estén desempleados para crear un perfil formato ocupacional, poder pensar en el armado de un CV en función de sus aptitudes”, explican desde la Oficina angosturense, y agrega: “vamos a acompañarlos y trabajar de manera conjunta”.
“Es para vos, podes hacerlo”, señalan desde la Oficina de Empleo. El diseño del proyecto formativo ocupacional de cada joven, la posibilidad de realizar pasantías y la recepción de un incentivo económico son herramientas claves para el desempeño y las oportunidades que se presenten en la localidad para este sector de la población que comienza su experiencia laboral.
Por su parte, desde el Área de Juventud, también dependiente de la Secretaría de Gobierno, también informaron que se suman a las capacitaciones propuestas, por lo que los lugares de consulta y acompañamiento trabajan de forma articulada en el marco de la pandemia.
Tanto los interesados en sumarse al Programa Joven como los que quieran asistir a entrevistas laborales, pueden consultar llamando al 294 4488403 o 2944 24165 de lunes a viernes de 8:30 a 13 horas. En redes (Facebook e Instagram) también podés obtener más información: @EmpleoVLA.