Adelantando el show del próximo domingo en el Complejo Chapelco, Ricardo Tapia, líder de la legendaria banda de blues que está cumpliendo 30 años, dialogó con Diario 7 Lagos sobre la gira promocional, su llegada a San Martín, su nuevo corte Reserva Especial, la muestra inaugurada que cuenta la historia de la banda, lo que viene y su visión sobre esta ciudad.
La Mississippi llega este fin de semana a San Martín: “La música negra te permite tocar hasta sentado, no se necesita mucho maquillaje”
La Mississippi cumple 30 años con la música negra, edad que ubica al quinteto como el de más trayectoria en el género en nuestro país. Desde julio comenzaron los festejos con el estreno de Reserva Especial, el corte que también le da nombre a la gira que los lleva por todo el país.
A propósito de estos festejos también inauguraron “La Mississippi 30 años en imágenes” en La Trastienda Club de Buenos Aires. Allí se pueden encontrar una recopilación de material gráfico, audiovisual y musical de la banda.
Camino a la noche de festejo oficial de los 30 años, el 15 de noviembre en el Luna Park, Tapia contó sobre esta visita por San Martín.
Están cumpliendo 30 años, ¿Cómo está atravesando este año?
Fue un año de mucho trabajo, cuando termino el mundial se arranco con todo lo que es la gira por los 30 años. Fuimos por diferentes ciudades, la sumamos con otras fechas y ahora seguimos por estas presentaciones en El Bolsón, Bariloche y San Martín. Es un año de mucho trabajo si bien lo hacemos todos los años, se juntaron un par de fecha de los 30 años.
Con motivo de estos festejos presentaron Reserva Especial…
Sí, es el nombre que va a llevar el show del Luna Park. Fue hecho para que el show tenga un nombre, una razón, no solo le queríamos poner 30 años sino con un nombre y un tema este show. Además, este tema va a formar parte del disco próximo como bonus track. Es una forma de darle un nombre y un significado a un acontecimiento tan importante como son los 30 años del grupo.
¿Cómo surge la muestra “La Mississippi 30 años en imágenes”?
La hice prácticamente yo, recogimos entre todos lo que teníamos y me pue con mi hijo menor, Tomás, a armar todos los carteles, a formatearlos, es estirarlos, los pegamos. Elegimos las fotografías viejas, encontré la primera lista del primer show, también había carteles hechos a mano hecho por mí en los 80, había fotos de amigos, la verdad es que estuvo muy lindo. Encontramos una cantidad de cosas interesantísimas, cosas que me hicieron recordar cosas que me había olvidado.
Al encontrar esas cosas, ¿Qué sensaciones te vinieron?
Al principio no se si te pega tanto, cuando lo empezar a ver te das cuenta de la cantidad de cosas que hiciste. Donde quedo eso tiempo es lo que me pregunto (risas). Lo bueno es que todo esto significa cosas culturales, musicales, de situaciones para mucha gente y no solo para uno. Eso es interesante que significa muchas cosas para otros.
¿Qué nos podés contar del show del domingo?
Son temas que están incluidos en un listado que hicimos en Spotify de los 30 principales de La Mississippi. Es un listado que usamos para llevar adelante esta gira y de ese listado vamos a armando la lista de temas en los diferentes shows, hacemos listas alternativas. Están los temas quemas nos gusta y lo que la gente eligió. Y si nos piden algún tema por fuera del listado lo hacemos tambien, si nos acordamos (risas).
¿Qué experiencias tenés en San Martín?
Conozco a San Martin de Los Andes cuando vos no había nacido (risas). Cuando era hippie me iba con el bolso comiendo sanguchitos de la señora que los hacia frente al Lago, toda la gente grande se acuerda de esa señora. Quila Quina era solamente era el camping, me acuerdo muchas cosas de ese San Martín viejo, ahora con los años fue creciendo de una forma increíble.
La verdad es que siempre me gusto la parte del puerto, el sector que da al lago, los alrededores que tiene. Es una ciudad rodeada de montañas y eso tiene una particularidad energética muy especial.
¿Cómo vez lo que viene pensando en los próximos años?
La música negra te permite tocar hasta sentado, no se necesita mucho maquillaje. Podés ser un gordo pelado, no hay problema (risas). Yo creo que voy a tocar hasta que diga che no me puedo mover más, pero está bien, uno hace lo que le gusta.