No se sabe que será en un tiempo de este proyecto familiar, pero si se puede confirmar que quedará marcado como algo que llegó en el momento justo, en el tiempo que se necesitaba dar una mano a los más necesitados. El merendero Esperanza abrió sus puertas hace pocas semanas en Amancay 221 y actualmente ya entrega entre 80 y 90 porciones semanales.
La historia del merendero “Esperanza”, el espacio angosturense que abrió en medio de la pandemia
En diálogo con Diario 7 Lagos Jorge Navarro, quien junto a su esposa y su tía montaron el merendero, cuenta que tomaron la determinación después de ver alrededor y observar las complicaciones que muchos de sus vecinos tenían ante las dificultades económicas que traía la cuarentena estricta que a a principios de mes regía sobre la localidad.
“Siempre estuvimos en contacto con gente y nos moviliza poder hacer algo para ayudar, al principio pensaba que esto iba a pasar, que iba a ser cuestión de unas semanas, pero cuando empezó a pasar el tiempo y vimos hacia afuera gente que no podía trabajar y no podía cumplir con sus responsabilidades, decidimos abrirlo”, sostiene Navarro.
A través de redes sociales dan a conocer esta nueva iniciativa solidaria en el pueblo y de lunes a sábado reciben a vecinos con serias urgencias para darles una infusión caliente y algo para comer. La gente entonces se lleva pan, bizcochuelo, budín, tarta o lo que tengan para compartir.
Lo bueno es que este flamante merendero viene a reafirmar la idea de que el angosturense es solidario ya que al día siguiente de la apertura comenzaron a llegar las donaciones: “Aparaecieron 175 kilos de harina, leche, te, chocolate, dulce casero, tartas. También nos traen arroz con leche tres veces por semana, la verdad es increíble. Estamos contentos por el apoyo de la gente”.
Para poder seguir colaborando, Navarro cuenta que los sábado sumaron la entrega de una vianda de comida. La colaboración masiva sin dudas da “Esperanza” en un contexto oscuro y de mucha incertidumbre.
El merendero Esperanza está funcionando de lunes a sábados a partir de las 17hs en Amancay 221 (Barrio El Pinar)