La Generación Dorada de baloncesto de Argentina

Argentina supo tener una medalla de oro en baloncesto, pero no todas las personas conocen esa historia. Aquí te la contamos al detalle

Argentina supo tener una medalla de oro en baloncesto, pero no todas las personas conocen esa historia. Aquí te la contamos al detalle.

Conoce la generación dorada de baloncesto de Argentina

A la hora de realizar apuestas en Internet, es posible aprovechar un código bonus Bet365. Lo cierto es que se puede aplicar en distintos deportes, como ocurre con el fútbol, el tenis o el baloncesto. Esto aplica para clubes e incluso selecciones, y en el último caso, está claro que el referente mundial es Estados Unidos.

FV Jun24 790x100.gif

Sin embargo, ¿sabías que esta selección perdió su hegemonía frente a la Argentina? Es lo que se conoce como la Generación Dorada de Argentina, que durante 15 años consiguieron distintos títulos nacionales. Lo cierto es que el plantel, que se extendió entre 2001 y 2016, supo tener a distintos exponentes destacados.

Entre ellos, Emanuel Ginóbili, Pepe Sánchez, Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni, Carlos Delfino, Pablo Prigioni, Fabricio Oberto y Lucas Victoriano, entre otros. El primer entrenador fue Rubén Magnano, que dirigió entre 1999 y 2004. Luego, Sergio Hernández condujo entre 2005 y 2010, para darle paso a Julio Lamas, entre 2010 y 2014, regresando Sergio Hernández entre 2014 y 2016. ¡Todos ellos ganaron títulos!

Si bien cosecharon algunos trofeos importantes, está claro que lo verdaderamente relevante ocurrió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Allí la selección ganaría la medalla de oro, en un hecho inédito en la historia. Argentina formó parte del Grupo A, junto a España, Italia, China, Nueva Zelanda y Serbia y Montenegro.

El enorme logro de la medalla de oro

Si bien Argentina ganó 3 partidos, cayó 2, razón por la cual acabó tercero y clasificó para la siguiente instancia. En cuartos de final, debió medirse frente a Grecia, que era el combinado local. Supo salir victorioso en un partido extremadamente duro, donde ganaron 69 a 64, posicionándose como una selección prometedora.

Sin embargo, en la semifinal ocurriría lo realmente importante: eliminó a los Estados Unidos, que estaba integrado por jugadores de la NBA. El resultado global fue de 89 a 81 y fue la única selección de la historia en derrotarla 2 veces. Para la final, Argentina venció a Italia por 84 a 69 y se consagró campeona histórica.

A partir de entonces, también lograrían un oro en el FIBA Diamond Ball, un bronce en Pekín 2008 y el número 1 en el Ranking de la FIBA. Por esta razón, los aficionados del mundo -y, por supuesto, los argentinos-, recuerdan con cariño las históricas plantillas de baloncesto de la Argentina, que consiguieron varios títulos históricos.

Ahora, queda la duda de saber si en un futuro la Argentina podrá tener una selección a la altura de su pasado. Si bien cuenta con grandes exponentes en algunas posiciones, está claro que todavía no es la potencia que supo ser en su momento. Solo el tiempo lo dirá, pero es clave recordar los logros para inspirarse en el futuro.