Actualidad Villa La Angostura |

La encantadora de perros angosturense: el trabajo de la escuela canina local que cambia la vida de los perros y sus familias

Picassa Escuela Canina realiza un trabajo especial por los animales en Villa La Angostura. Con capacitaciones de obediencia básica, la Adiestradora Canina Adriana Martinelli junto a sus colaboradores brindan herramientas claves para la convivencia con los perros y hasta entregan certificados a las cientos de familias que se inscriben curso tras curso.

“Lo importante es ayudar a los dueños a entrenar sus perros. Les enseño a ver porqué los perros hacen lo que hacen. Qué entienden. Es que las personas entiendan el lenguaje canino, que es lo que hace falta siempre. Es comprometerse y saber que tener un perro no es simplemente tenerlo”, explica Martinelli en diálogo con Diario 7 Lagos.

Adriana es la encantadora de perros destacada que tiene Villa La Angostura: con cursos que se abren según lo permita el clima y abarcan entre cinco o seis clases, se establecen cupos de siete perros que deben dirigirse al lugar acompañados por los integrantes de sus familias.

FV Jun24 790x100.gif

En relación con la enseñanza, la adiestradora detalla que se trata de “una guía de obediencia básica, en donde se les dice cómo tienen que comer, cómo tienen que pasear, porqué tienen conductas que no entendemos. Se aprende a leer el lenguaje del cuerpo, porqué hacen lo que hacen, el liderazgo de los perros”.

“Todo lo enseño para que lo practiquen y ellos entrenen a sus perros. Lo importante de hacer esto es que el dueño se comprometa en principio en la educación del perro. Ellos tienen la educación en la casa y se debe trabajar todos los días para que dé resultado”, remarca Martinelli.

Por otro lado, la adiestradora describe a este medio que en las clases “surgen cosas muy interesantes que se dan de acuerdo con el grupo que se formó”: “hemos tenido grupos que demostraron que incluso siendo cachorros tenían un carácter agresivo”, suma.

Por tal motivo, Adriana asegura que “resulta muy importancia la sociabilización de los perros”, y manifiesta que, en medio de la pandemia, se han observado muchos caninos de conducta agresiva por el encierro que suscitó la propagación del Coronavirus.

Cabe destacar que la escuela cuenta además con peluquería, guardería, todo lo que es educación canina. “Hay cursos individuales que son particulares en las casas. Normalmente es una única clase donde se le enseña a la gente la convivencia con el perro”, agrega la adiestradora.

De esta manera y a partir de la realización del curso de obediencia básica, se permite que las familias angosturenses que asistieron cuenten “con todas las herramientas para tener un perro equilibrado el resto de su vida”.

De igual importancia que cualquier otra capacitación, al finalizar la cursada se entregan certificados que avalan lo aprendido y significan el principio del cambio en el cuidado que cada vecino le otorga a su mascota. “El curso invita a la gente a que piense antes de tener un perro porque lo quiere tener y que implica trabajo, no es simplemente el hecho de tenerlo”, cierra Adriana.