En el comienzo de la segunda semana de la fase IV de la Cuarentena obligatoria dictada por Nación, Diario 7 Lagos dialogó con Edith Sanguini, representante de la Cámara de Comercio de Villa La Angostura, quien explicó como continúa la situación de los comerciantes locales a días de haber experimentado la apertura de nuevos rubros de venta.
La dura situación de los comercios locales: Continúan con los relevamientos para fortalecer la reactivación económica
“Los comercios están trabajando en un 20 o 30 por ciento de lo que se espera para esta época en este nuevo contexto de cuarentena” explico Sanguini. La nueva disposición que permitió a más rubros comerciales reabrir sus puertas en un horario determinado de 14 a 19 horas mantiene así distintos resultados entre los comerciantes.
Sanguini entiende que trabajando de esta manera y a ese porcentaje de venta, los autónomos, emprendedores y productores locales “no llegan a cubrir ningún costo”, por lo que se esperan nuevas resoluciones durante esta semana y a partir de la próxima, donde se comunicará como continúa el aislamiento que busca apaciguar la propagación del coronavirus en toda la Argentina.
Asimismo, desde le Cámara de Comercio de Villa La Angostura piden “una vez más que los comerciantes los ayuden completando una encuesta que permite relevamientos a nivel local en propósito de la planificación de nuevas medidas para el sector”.
En dicho cuestionario, los comerciantes deben responder, entre otras cosas, si iniciaron gestiones ante la AFIP para solicitar la Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción ATP (Salario complementario) y que resultado obtuvieron desde la gestión al igual que si solicitaron créditos a tasa cero durante este tiempo.
Además, se solicita a los que respondan las preguntas que informen si fueron asistidos por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), si iniciaron gestiones ante IADEP para solicitar la asistencia de hasta $150.000, si solicitaron al BPN un crédito para abonar salarios o hacia alguna otra Banca Privada y sus correspondientes resultados.
Al cuestionario podes ingresar aquí. La idea de la Cámara de Comercio angosturense es poder “gestionar mejor” y continuar trabajando para el impulso de la reactivación económica que necesitan los comerciantes locales, a la espera de nuevas flexibilizaciones y apertura de nuevos públicos que incrementen sus ventas.