VLA//Durante la mañana del viernes la Supervisora Escolar del Distrito IX, Julia Sandra Contreras Duarte le solicitó, por intermedio de una nota, al Defensor del Niño que intervenga para ayudar a solucionar la situación “crítica” que atraviesa la Escuela 361.
La Directora de la Escuela 361 ratificó los problemas de matrícula y edilicios que padece la institución
Diario 7 Lagos dialogó con la Directora del establecimiento educativo, Verónica Crespo quien advirtió que principalmente los problemas remiten a la capacidad la Escuela: “la matricula no puede crecer porque no dan los espacios, de todas formas los problemas de matrícula se dan en toda la localidad. Hubo creación de cargos, pero no pueden ser ocupados por docentes porque está en revisión y todavía no están en funcionamiento”.
Además detalla que desde hace varios años vienen luchando por lograr contar con un espacio propio ya que el edificio donde están funcionando actualmente fue remodelado para albergar a la 361 de forma transitoria pero, según revela la Directora, no cuenta con todas las facilidades de un edificio propio, tal es así que las aulas tienen entre 20 y 30 metros cuadrados, cuando los demás primarios cuentan con aulas con medidas reglamentarias de 44 metros cuadros.
Por esta razón, asegura que la Escuela 361 funciona al máximo de su capacidad con tres secciones por cada turno, a la mañana asisten de 1ro a 3er grado y por la tarde de 4to a 7mo. Las aulas tienen capacidad para 16, 22 y 24 alumnos respectivamente.
Crespo también subrayó que uno de los principales problemas es el tema de la seguridad, ya que la escuela fue foco de varios robos y actos de vandalismo en el último tiempo: “el lunes pudieron colocar las alarmas en los dos módulos, pero seguimos teniendo cuestiones relacionadas con la seguridad como vidrios o puertas que no son las que corresponden en el edificio, ventanas bloqueadas, dificultades en los circuitos eléctricos, hay varias cosas”.
También señaló que el cerco perimetral de la escuela no está completo: “a raíz de esto ingresan personas y animales. Faltan puertas, cerraduras. En la zona del quincho no están puestas las puertas de seguridad y muchas cosas más”.
A su vez explicó que gracias al CPE y a los diferentes representantes gremiales se pudo lograr la aprobación para la instalación y el monitoreo de la alarma “lo que ocurre es que el resto de las cuestiones que son edilicias el responsable es el municipio quien tiene un convenio con Educación, esto no ocurre solo acá sino en la mayoría de las localidades de la provincia donde los municipios se hacen cargo del mantenimiento de las escuelas”.