Más de 5 millones de turistas son los que recibe el Partido de La Costa por año. Los 96 km de playa desde San Clemente del Tuyú hasta Costa Esmeralda dejaron de ser un atractivo solo de temporada y reciben visitantes durante todo el año. Con el turismo sin actividad por la pandemia, aprovecharon estos meses para elaborar protocolos y estar listos para cuando la situación sanitaria permita la reactivación.
La Costa: Con foco en el Turismo Responsable, Sello de Calidad y Protocolos Sanitarios se preparan las 14 localidades balnearias para recibir el verano
En diálogo con Diario 7 Lagos, Rodrigo Torre, secretario de Turismo de la Municipalidad, señaló que desde el inicio del Aislamiento “nuestro intendente Cristian Cardozo y todo el quipo de gobierno mantiene un trabajo y un contacto permanente con todas las fuerzas de nuestra comunidad”.
El partido de La Costa tiene 96 km de extensión donde comienza el Mar Argentino desde San Clemente del Tuyú hasta Costa Esmeralda, siendo las primeras 14 localidades balnearias de la provincia de Buenos Aires y del país.
“Ha sido un momento raro esta pandemia para la actividad turística y para nuestra comunidad que vive de turismo” afirmó Torre quien advirtió: “Se siente mucho esta situación de movimiento cero. En La Costa siempre estuvimos acostumbrados a invitar a que vengan a visitarnos a descansar, a vacacionar, a pasar el día y desde el minuto cero del aislamiento invitamos a que por favor no vengan”.
“El movimiento cero se traduce en un movimiento cero en materia económica” lamentó aunque destacó la labor del intendente y de equipo que mantienen reuniones con actores de la comunidad y trabajan de forma coordinada con Nación y Provincia.
Respecto al trabajo actual, el funcionario explica que se están preparando en materia local “para poder llevar a cabo un trabajo de comunicación y de toma de conciencia de la importancia de cuidarnos de manera individual para poder cuidar a los demás”.
Este trabajo tiene la particularidad de “entender que el cuidado responsable nos va a permitir prepararnos de una mejor manera para cuando sanitariamente estén dadas las condiciones podamos abrirnos a la actividad turística nuevamente, una actividad que se irá abriendo de manera gradual. Esto es algo que lo estamos trabajando con nuestros prestadores turísticos locales”.
Una posible apertura interna
Consultado por la posible apertura de un turismo interno entre municipios de la región, Torre explicó : “El intendente ya viene trabajando, viene dialogando con los intendentes de los municipios vecinos. Hace varios años estamos trabajando en una región turística que la hemos denominado “Caminos del Tuyú, conformada por Gral. Lavalle, partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Gral. Madariaga”.
“Hemos puesto el turismo como un común denominador para la planificación regional y se dan cuestiones vinculadas a la seguridad, a lo productivo, a lo sanitario, y Caminos del Tuyu es una región que integra el mar con el campo” destaca el secretario de Turismo y suma que dentro de este escenario se planifica una posible apertura regional cuando la situación lo permita.
Sello de calidad
En estos 12 años de gestión, desde Turismo trabajan arduamente en programas de calidad turística y, por séptimo año consecutivo, el partido de La Costa cuenta con un sello de calidad turístico local propio. “Este sello de calidad del partido ya tiene 200 establecimientos distinguidos en todo el partido, de más de 65 rubros diferentes. Es un modelo único a nivel nacional” destaca Torre.
El sello cuenta con un manual y tiene una mirada “inclusiva” con el objetivo y premisa de democratizar la calidad. Entre sus capítulos contempla las políticas sanitarias y de calidad, por ello desde el comienzo del aislamiento desde el Gobierno y la secretaría de Turismo junto con los prestadores turísticos llevan a cabo talleres participativos con cada uno de los rubros de la actividad turística local: hotelero, gastronómico, parques temáticos y agencias de viajes. Además, se les anexó el protocolo correspondiente a la coyuntura actual.
Actualmente el partido de La Costa se encuentra en Fase 5, lo que ha permitido “una apertura responsable, donde por ejemplo bajo los protocolos que estan aplicando debidamente hoy tenemos bares, confiterías y restaurantes abiertos en el orden local, actividades deportivas individuales” señala el funcionario y destaca que estos logros son gracias a “la responsabilidad de la comunidad”.
Esta apertura, les permite prepararse y “ganar tiempo” para cuando sanitariamente estén dadas las condiciones para la apertura turística.
Protocolos para veranear
Actualmente se encuentra trabajando con la Subsecretaría de Turismo de Buenos Aires en un modelo de protocolo marco que se pueda aplicar a cada uno de los destinos turísticos de la Costa Atlántica.
Allí se evalúa el trabajo que se realizará tanto en los balnearios concesionados como en los espacios públicos. “Es una tarea que sin lugar a duda tanto el ejecutivo local como regional y con el Gobierno Nacional y Provincial ya se está trabajando. En estos tiempos de aislamiento y de pandemia nadie se salva solo, como lo dice nuestro intendente, entonces estos tiempos deben fortalecer le dialogo, la solidaridad y el trabajo entre pares”.
Claro que La Costa no es solo playa y otro de los atractivos son los espectáculos que permiten a las familias disfrutar a la hora de terminar el día. Torre explica que en este ámbito “se están analizando situaciones” pero que “hoy todavía no podemos dar una respuesta frente a esto. El desarrollo de la próxima temporada de verano estará dada también bajo la responsabilidad que adopte cada uno de los argentinos”.
“Si tomamos real conciencia de la importancia del cuidado individual, para poder cuidar también a los demás eso nos va a permitir que, si logramos frenar esta pandemia en el orden nacional ,sin lugar a duda vamos a poder pensar en el desarrollo de una mejor temporada” destacó.
La conciencia colectiva y la responsabilidad individual como ejes de la temporada
En este marco, Torre considera que el principal desafío será la conciencia individual y colectiva. “Estamos trabajando bajo el desarrollo de un turismo responsable, tiene que darse de las comunidades, que deben prepararse, y que nos estamos preparando para cuando estén dadas las condiciones poder recibir a los turistas que son el motivo de nuestro motor” explicó.
Pero también recalcó que necesitan del turista, que “cuando empiece a salir de vacaciones, de su localidad, también sea responsable y que adopte las medidas que sanitariamente se están solicitando. Tenemos que tomar este compromiso como nos piden las autoridades ,tenemos que ser responsables para poder ganarle esta batalla al Covid -19”:
Como destino, Torre destaca que los 96 km de costa tienen como común denominador la playa, que garantiza “ese aire puro que ofrece nuestro entorno paisajístico. Tenemos 14 localidades para todos los gustos, localidades más grandes, más pequeñas, pero el entorno naturaleza es algo que nos caracteriza. El turismo se va a poder abrir si contamos con un turista responsable” finalizó.