Actualidad San Martín de los Andes |

La Ciclovía 7 Lagos tendrá una imponente “zona balconeada” y hay grandes posibilidades de que se comience a construir este año

Lo que se viene hablando y deseando hace muchos años parece tener un avance definitivo en 2021. Ese proyecto de apoyar al turismo sustentable en Angostura y San Martín mediante la construcción de la Ciclovía 7 Lagos que unirá ambos destinos, tiene gestiones muy avanzadas. Según le infromaron a Diario 7 Lagos, el presupuesto de la obra ascendió a 250 millones de pesos y se espera poder comenzar a trabajar en ella este año.

En diálogo con Diario 7 Lagos, el concejal sanmartinense del Frente de Todos, Martín Rodríguez, expresó que quedó muy conforme con las gestiones realziadas junto al Duputado Guillermo Carnaghi en Buenos Aires la semana pasada.

“El tema está muy avanzado, ya tiene la prefactibilidad otorgada por el BID. Ahí esta trabajando muy bien el área de uso público del Parque Nacional Lanin”, expresó el edil, al tiempo que aclaró que el muncipio de San Martín y Parques Nacionales ya realizaron la certificación ambiental, mientras que la comunidad Curruhuinca ya dio el visto bueno para el avance de la obra.

FV Jun24 790x100.gif

Entrando en detalles sobre la obra, Rodríguez resaltó que el el primer tramo que se va a licitar, que ya estaba incluido en el presupuesto 2021, es el de Costanera de San Martín – Catrite, que es la parte más onerosa. “Hay varias partes que no se puede ampliar la ruta, hay que comer la montaña del lado izquierdo viniendo para Angostura porque no hay banquina. Esa zona va a ser toda balconeada”, agregó el concejal.

De esta manera la Ciclovía de 7 Lagos va a tener una zona “colgada y enclavada en la montaña” que va a generar unas impactantes vistas al pueblo.

Además, de la realización de estos miradores, se espera que la Ciclovía tenga acceso a ocho campings, además de la delimitación de puntos de recarga y encuentros. Estos últimos tendrán suministros de agua, sanitarios públicos y también cargadores sociales.

Cabe destacar que el objetivo de cabecera es poder brindar seguridad vial para el desarrollo de condiciones que sean favorables a lo que se denomina “cicloturismo”. El proyecto contempla la realización de un corredor asfáltico 109 kilometros junto a la ruta 40.

Este proyecto de ciclovía tiene dos etapas para su construcción ya establecidas. La primera irá de San Martín hasta Catrite y después se avanzará desde Catrite hasta Villa La Angostura. En estos momentos las gestiones se apuntan a poder licitar, adjudicar y comenzar ese primer tramo este año.