La Casa de la Cultura se transforma para recibir a todos los vecinos cuando pase la pandemia
Estos momentos de cuarentena y de alejamiento de las actividades presenciales pueden ser un estimulo para recargar energías, para generar cambios y para estar más preparados cuando todo vuelva a la normalidad. Un proceso de ese estilo es el que está llevando adelante la Casa de la Cultura angosturense por estos días con un reordenamiento general de cara a su apertura post pandemia.
En diálogo con Diario 7 Lagos, Alberto Hernández, Secretario de Cultura del municipio, explicó que por estos días se está realizando “una transformación” de la Casa de la Cultura con un reordenamiento, limpieza de espacios, pintura y pequeñas obras.
“Se esta haciendo una limpieza general del lugar, seleccionando lo que que sirve y lo que no sirve. Estamos con un ordenamiento general de la Casa de porque había muchas cosas que estaban de más”, aseguró Hernández al tiempo que apuntó que todos los trabajos buscarán finalizarse antes de que el espacio cultural pueda volver a abrir sus puertas.
“Estamos pintando adentro y vamos a pintar afuera también. Además, estamos viendo que tipo de remodelación podemos hacer, son remodelaciones pequeñas, obras que dependen también mucho de los costos, por eso lo vamos adaptando de acuerdo a la necesidades que tenemos”, graficó el funcionario municipal.
Entre los proyectos más importantes que florecen está la posibilidad de tener una sala de danzas folclóricas y poder realizar una ampliación para albergar en ese espacio, por ejemplo, al taller de cerámica.
Por otro lado, desde la Casa de la Cultura también explican que se apunta a poder abrir el juego en los barrios con la descentralización de muchas actividades. Este proyecto aún está en desarrollo, pero ya se pone como eje de discusión la idea de llevar la Casa de la Cultura a los barrios.