Actualidad Villa La Angostura |

La Cámara de Comercio de Angostura recuerda cómo inscribirse al Fondo de Auxilio para trabajadores turísticos y suma un nuevo relevamiento

 

El Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación desarrolló el programa de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), en el que una de las iniciativas principales es la posibilidad de inscribirse para el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos para aquellos trabajadores del sector cuyas fuentes de ingresos se vieron afectadas por la emergencia pública en materia sanitaria.

La Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura informó en sus plataformas digitales sobre el Fondo para Prestadores Turísticos, “el cual está dirigido a monotributistas y autonómos, como guías turísticos, cabañeros, entre otros, quienes recibirán un bono de 50 mil pesos en dos pagos a modo de brindar un sostén económico ya que no cuentan con la posibilidad de ejercer su actividad”, según detallan.

FV Jun24 790x100.gif

Asimismo, estas personas “adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -Monotributo-, Monotributistas sociales y Trabajadores Autónomos” deberán acreditar al menos un año de antigüedad mínima al momento de la inscripción. El costo de trámite es grauito.

Para inscribirse, es necesario presentar una copia del DNI del postulante, la constancia de inscripción como Monotributista, Monotributista Social o Trabajador Autónomo, respaldar con documentación que su actividad esta netamente vinculada al sector turístico, y Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.

Para obtener más información del Fondo, los angosturenses interesados en acceder al bono pueden obtener más datos y realizar su postulación en este sitio web. Son $100 millones los que se destinarán en el Programa APTur para cada prestador de actividades turísticas complementarias.

El aporte entregado no será reembolsable y se pagará en una primera cuota de 30 mil pesos y el resto una vez que “el beneficiario realice una capacitación obligatoria sobre nuevas medidas y protocolos para el período post-pandemia”.

Tercer relevamiento en tiempos de pandemia

Otra de las acciones que en estos días remarcó la Cámara de Comercio local es la prolongación de sus relevamientos en la ciudad con el fin de conocer ahora cuál es la situación del sector en la Fase de Distanciamiento social. Cabe destacar que las encuestas previas se realizaron en el marco del primer aislamiento obligatorio que afectó a toda la Argentina, y luego ya en una cuarentena un poco más flexible a partir del aplanamiento de la curva de contagiados a nivel regional.

Ahora, en esta nueva etapa, muchos de los comercios de Villa La Angostura ya abrieron sus puertas, por lo que desde la Cámara piden expresamente que se los emprendedores, productores locales y quienes pertenezcan al rubro “completen las preguntas presentadas de forma online para permitir una mejor gestión” de la organización.

Nuevamente, se consulta a los angosturenses que actividad desempeñan (Comercios minoristas, gastronómicos, servicios turísticos, hotelería, construcción u otros servicios); cómo ha sido el período de ventas desde marzo a junio en referencia a los mismos meses en 2019: si aumentaron, si se mantuvieron igual o cuanto fue el porcentaje de disminución de ventas.

Otro de los puntos en los que hace hincapié la Cámara se relaciona con la posibilidad de tomar créditos y préstamos bancarios durante la pandemia, el tipo de financiamiento utilizado y si finalmente han podido acceder al monto utilizado.

En paralelo, se consulta a los angosturenses sobre si tienen o no (y la cantidad) de empleados en su negocio, las medidas adoptadas a lo largo de todo este tiempo y cuál será el plazo que puede sostener su comercio en caso de que la situación actual no mejore.

Por último, la Cámara busca conocer la opinión respecto de “las restricciones horarias y de circulación” que se han efectuado durante estos meses y cómo cambia en las ventas la posibilidad de mantener la apertura los días domingos, situación que ocurrió el fin de semana pasado con motivo de celebración por el Día del Padre.

Podés acceder al nuevo relevamiento desde aquí.