En numerosas regiones de la República Argentina, la creación de los juegos de azar se relaciona con la necesidad de atención de problemas relacionados a la beneficencia y a la asistencia social.
Tal es el caso de Santiago del Estero, donde la Caja Social de la provincia nace con la inauguración de la Caja de Ahorro y Previsión social de esa jurisdicción, que aconteció en el año 1941 a través de una ley provincial impulsada por el diputado Oscar Raimondi.
Ese año se celebró el primer sorteo de la Lotería Santiagueña, en consonancia con los sorteos realizados en la Lotería de Beneficencia de la Nación. Algún tiempo después, en 1971, se creó la Caja Popular de Ahorro y Crédito de la provincia, transfiriendo patrimonio y personal de la Caja de Ahorro y Previsión Social a la nueva institución.
La institución regula juegos propios y otros que se juegan a nivel nacional pero que no son originarios de Santiago del Estero. Dentro de los que son autóctonos, uno de ellos es la Lotería Santiagueña.
Este juego se comercializa no solamente en esa provincia, sino también en numerosas jurisdicciones del país. Tiene una difusión y aceptación por parte del público por dos motivos: es muy económico y los premios están garantizados por el Estado Provincial. Esto implica que, de acertar, las chances de que los jugadores obtengan los premios sin fraudes ni engaños son absolutas.
Los premios pueden ser en efectivo o consistir en autos 0 kilómetro, motocicletas o aparatos electrónicos y los sorteos se realizan cada viernes bajo la supervisión de un escribano público especialmente designado para tal fin.
Además, posee dos sorteos extraordinarios a Fin de Año y en el Mes Aniversario de la Ciudad de Santiago del Estero, en los cuales las premiaciones suelen ser mayores.
El otro juego propio es la Tómbola Santiagueña que trata de apostar números desde 1 a 4 dígitos y como estarán ubicados en un posible extracto que se compone por 20 números.
Se extraen bolillas con números desde el 0 hasta el 9, de 4 bolitas representan los miles, la centena, la decena y la unidad. Una quinta bolita indica la ubicación del extracto.
Los premios son fijos y se relacionan con chances en cada una de las apuestas. Por ejemplo, se hace una apuesta a la ubicación inicial y de 1 número se cobra un premio 7 veces mayor, de 2 cifras, hasta 70 veces, de 3 veces, entre 500 y 600 veces y del máximo de 4, logras 3 mil veces más.
Agradecemos a Mauricio de QueSuertudo.com por brindarnos esta nota para nuestro portal.