Politica Koopmann | Jubilados | Impuesto a las ganancias

Koopmann y una gran noticia para los jubilados neuquinos

Las últimas novedades de Marcos Koopmann impactan de lleno en los jubilados neuquinos, y buscan aliviar el impacto del impuesto a las Ganancias

Pocas horas atrás, Marcos Koopmann, el vicegobernador de Neuquén, dio a conocer que los jubilados provinciales también estarán contemplados en la ley que se dictará en los próximos días en la Legislatura. La misma tiene el objetivo de aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores neuquinos. Tras una reunión con el administrador del ISSN, Néstor Martin, y con las diputadas Liliana Murissi y María Laura du Plessis, lo informó.

Cabe resaltar que con estas personas avanzó en cuanto a los detalles técnicos del articulado que se colocará dentro de la ley del presupuesto 2023. En ella, los trabajadores, tanto activos como pasivos, serán beneficiados por la medida. "El salario no es ganancia y la jubilación es fruto del ahorro de un trabajador a lo largo de su vida laboral, por lo tanto no corresponde que paguen un impuesto", mencionó el vicegobernador.

Por otro lado, Marcos aseveró que con esta decisión, en la que esperan tener el acompañamiento de los distintos sectores políticos que componen la Legislatura, buscan proteger el bolsillo de los trabajadores. Ese está siendo afectado por el proceso inflacionario que se vive a nivel nacional, más allá del esfuerzo que se hace desde la provincia con las actualizaciones trimestrales aplicando el IPC.

FV Jun24 790x100.gif

Las medidas de Koopmann

Koopmann destacó como un "diálogo sincero y constructivo" el que pudo llevar adelante tanto con los sectores gremiales como con el Ejecutivo. Por esto, mencionó que, con la sanción de esta ley, hay trabajadores neuquinos que se verán beneficiados a partir de la no aplicación de Ganancias sobre un importe equivalente a lo que perciben en concepto de zona desfavorable. A eso se añade que ocurrirá lo mismo con los jubilados.

Según la información brindada por Marcos Koopmann, hay trabajadores que quedarán afuera del impuesto y otros que pasarán a pagar menos. Para cerrar, indicó que en la primera etapa, optaron por incluir este acto de estricta justicia con los trabajadores, en el marco de la ley del presupuesto 2023. Sin embargo, aseguró que habrá que empezar a analizar a futuro, en el caso de una modificación de los convenios colectivos de trabajo.