Kin-Ball: Conocé el deporte que busca imponerse en Argentina con base en San Martín de los Andes
El deporte surgió en QUÉBEC – CANADA en el año 86 y llegó a San Martín en el año 2018 en la búsqueda de plantear una propuesta deportiva diferente para la ciudad, para niños, jóvenes y adultos.
En dialogo con Diario 7 Lagos Anibal, uno de los impulsores de la iniciativa a nivel local explicó que su creador es un profesor de Educación Física canadiense llamado Mario Demers quien lo inventó “con el objetivo de que todos sus alumnos puedan participar de sus clases sin importar su condición física”.
Y es que el KIN-BALL se juega con una pelota gigante de 1,22 mts de diámetro, en una superficie de 20 x 20 mts. “Es el único deporte en el que juegan 3 equipos en cancha, cada equipo está compuesto por 4 jugadores, se juega golpeando la pelota con los brazos una y otra vez, se lanza a uno de los otros dos equipos para que la atrapen, tu equipo consigue un punto cuando cada oponente la deja caer” detalló Anibal.
A San Martín llegó en el 2018 y actualmente se encuentran a la espera de un espacio para comenzar sus entrenamientos. “En 2019 llegamos a Junín de los andes con el mismo objetivo que en SMA, en Junín entrenamos en el club salesiano todos los sábados” continuó.
El objetivo final es que “más personas y ciudades conozcan y practiquen este deporte”.
Incluso en el 2019 participaron de dos torneos en Chile, en el mes de agosto participaron de un torneo local en la ciudad de Temuco, su primer torneo en la modalidad mixta. “Una linda experiencia” definió el deportista.
Ya en noviembre participaron del 2° torneo Sudamericano de Kin-Ball en Santiago de chile, en la modalidad masculina, femenina y mixta, representando a la Argentina, en lo que definieron como “un torneo súper exigente” en el que compitieron contra chile y Uruguay, llegando a semifinales en la modalidad femenina.
“El deporte en argentina va creciendo de a poco, San Martín y Junín son las ciudades activas, por así decirlo, en el KIN-BALL. Aluminé sería la próxima localidad a sumarse, esperemos que Villa también” señaló Aníbal.
Asimismo, como referente del kin-ball en la Argentina expresó que su idea “es hacer que este deporte se conozca y así más gente lo esté practicando”.
En el mes de marzo contarán con la visita de Pierre Julien Hammel, Presidente de la federación internacional de kin-ball, estará realizando clínicas y la primera certificación internacional en árbitro y monitor del deporte en Argentina.