Ya está todo listo para la realización de la 13ª edición de la Exposición de Bovinos de Neuquén, que tendrá lugar desde este viernes 25 y hasta el domingo 27 de octubre, en el predio de la Sociedad Rural neuquina, ubicado en Junín de los Andes. En esta oportunidad, saldrán a la venta en el remate de cierre unos 70 toros y 50 vaquillonas Hereford y Angus, 50 terneras Angus negras y coloradas y 350 animales de invernada.
Junín de los Andes: llega la Exposición de Bovinos con más de 500 animales a la venta
Desde el viernes 25 al domingo 27 de octubre se realizará la Exposición de Bovinos de Neuquén en el predio de la Sociedad Rural en Junín de los Andes.
Además, se presentarán en la pista central de la Rural, para jura y premiación, 27 toros y 12 hembras Hereford y 17 toros Angus y 6 hembras, todos ellos Puros de Pedigree o Puros Registrados, pertenecientes a 8 diferentes cabañas de distintas ciudades de Neuquén y Chubut. A su vez, se llevará a cabo la jura y premiación del Programa Tromen, que involucra a jóvenes de toda la provincia en la cría de terneras y corderas.
En este marco, Cecilia de Larminat, presidente de la SRN, expresó: "Esta edición de la Expo Bovinos reúne muchas de las que llevamos como banderas o premisas desde la Sociedad Rural de Neuquén: la búsqueda del mejoramiento y eficiencia de los rodeos de la provincia, a través de genética adaptada a la región; el propiciar la concreción de negocios entre los productores, con la presencia de empresas de insumos y servicios; la educación del sector rural por medio de cursos y charlas técnicas de interés; la inclusión de los jóvenes del campo, con el Concurso Tromen; el diálogo y trabajo con las autoridades, por medio de las Mesas del Campo Neuquino; el análisis profundo de la realidad del sector agropecuario y la visión a futuro, a través del Foro Ganadero Patagónico".
Este año, la agenda de esta Exposición es nutrida. De hecho, en la previa, comenzó con la realización del Curso Teórico Práctico de Inseminación Artificial organizado por la SRN y auspiciado por Alta Ciale, con cupo completo de inscriptos de toda la provincia, que dio inicio hoy y termina el próximo viernes. Pero para el público general, será el mismo 25 que se abrirán las tranqueras de la Rural de manera gratuita para poder ver a los animales en exposición y disfrutar del paseo de compras que se da a través de diferentes stands (se adjunta el cronograma completo de actividades).
Homenaje a "Doña Fifa" y a la Cabaña Toki Eder, en la 13° Exposición de Bovinos
El sábado por la noche, durante la cena de entrega de premios a los grandes campeones de la Exposición, la SRN realizará un sencillo homenaje a la Cabaña Toki Eder -que vuelve a presentar animales en esta edición- que cumple 100 años, al igual que su promotora Josefina "Fifa" Labadie de Trannack y la Asociación de Criadores de Hereford, en lo que será una velada muy especial.
La casa de Doña Fifa está hoy a apenas unos metros del ingreso al predio de la Sociedad Rural, en Junín de los Andes. Y cabe recordar que el origen de Toki Eder es ella misma. Fifa lo cuenta así: "Yo nací en el 24 y el abuelo me regaló 20 vacas de pedigree y un toro inglés. Con eso nació la cabaña, que luego mi madre heredó. A los 15 meses de mi nacimiento, nació mi hermana, y otra vez el abuelo regaló otras 20 vacas y un toro. Así que era suficiente para empezar... Decían que mi abuelo tenía la mejor hacienda de la zona"
El establecimiento "San Juan", de J. F. Mendaña, tenía (según registros de los años 30) 11.000 hectáreas en Junín de los Andes, con plantel de 2.500 vacunos, 900 yeguarizos y 3.000 lanares. Era considerada la cabaña pionera en la región para la raza Hereford. Cien años después sigue produciendo en el sur neuquino, llenando de orgullo a los productores y presentando animales en la Exposición.