Dicen que a fuerza de tenacidad y trabajo fuerte las cosas se logran. La paciencia y la mesura a cada paso hace que los logros sean mayores.
Julio Fraomeni: de una infancia en Quilmes a la construcción del Grupo Galeno
Esta descripción es justa para cada uno de los pasos firmes que fue dandoJulio Fraomeni a lo largo de su vida.
Nació en Quilmes, una localidad del sur del Gran Buenos Aires. Ser quilmeño y no ser del Q.A.C. (Club Quilmes) sería una herejía. ¡El fútbol es una pasión para él o mejor expresado es su lugar de fanatismo!
Sus padres, ya desde pequeño, le inculcaron unas palabras que resultaron poderosas:
- Madurez.
- Trabajo.
- Responsabilidad.
- Respeto.
Así es que de a poco, pero con valor, supo lo que significaba esforzase para lograr sus sueños. A los 16 años ya trabajaba duro por más de 14 horas diarias
Con el tiempo termina su escuela secundaria y da lugar a una vocación que no dudó nunca cuál sería: ingresa a estudiar medicina.
Se recibe muy joven, con tal sólo 23 años ya era médico, y a los 24 cirujano. ¡Hizo una carrera ejemplar!
De vocación empresario
Entre otras de las vocaciones que empezaron a pisar fuerte fue la de empresario. Contando con la formación de médico comenzó a conjugar la posibilidad de fusionarlas.
Ingresa al Sanatorio Quilmes en 1982 cuando ese sitio era un espacio muy chico en dimensiones.
Luego una crisis económica golpea al Sanatorio y ahí mismo ve la oportunidad de formar parte del directorio.
La pregunta es ¿se hizo cargo de un lugar en medio de una crisis financiera? Así es, aun sin tener grandes conocimientos del sector empresarial.
Tenía como idea levantar la institución a como fuera. Y así lo hizo.
Llegan los años 90 y con ellos su motor se enciende a fondo y en la vorágine de las obras sociales por tercerizar servicios, crea su propia gerenciadora.
En 1993 compra la prepaga CEPRIMED-MEDIPLAN con la que ingresa con fuerza al mercado de la medicina privada.
Casi una década más tarde, en al año 2001 adquiere TIM y Galeno Life que incluían los Sanatorios Trinidad Palermo y San Isidro. Ya al año siguiente estas compañías eran absolutamente suyas. SPM, TIM y Galeno Life formaban parte de su capital en salud.
En 2002, adquirió a ING, la prepaga AMSA y el Sanatorio Mitre.
Galeno hoy es una prepaga reconocida porque detrás de su desarrollo hay un hombre con convicciones. Su seguridad, su vocación de servicio y el cuidado de la gente hacen de Galeno y sus 7 Sanatorios de la Trinidad, un sistema integrado de salud de los más destacados del país.
Lo que queda claro es que cuando uno está convencido de lo que hace los resultados están a la vista.
Julio Fraomeni, un ejemplo a seguir, sin lugar a dudas.