Las jugadoras de Hockey del Deportivo Angostura volvieron al ruedo y llevan adelante por estos días una importante campaña de concientización en buenos hábitos deportivos y un sistema de becas que resulta totalmente innovador.
Jugadoras angosturenses organizan una campaña de concientización en buenos hábitos deportivos y buscan crear un sistema de becas inédito
En diálogo con Diario 7 Lagos, Mery Llambi, coordinadora y jugadora de Hockey en la institución, explicó que “hace tres años el club les abrió las puertas para que sumen una nueva disciplina sin límite de edad y para que sea mixto”.
“El club no cuenta con instalaciones por lo que debemos alquilar espacios cerrados para practicar el deporte. Acá nuestra idea es ser autogestivas, más allá de la cuota social que se paga nosotras generamos fondos desde nueva propia tienda”, remarca también Mery.
De esta manera, las jugadoras hacen sus propias botellas plásticas para recaudar su propio dinero y “ayudar a crear hábitos saludables para acompañar al deporte”. Llambi relata que la idea confeccionar este tipo de productos ellos mismos viene acompañado con el respetar los protocolos y cuidados para poder seguir entrenando.
Cabe destacar que las mujeres participaron del torneo regional sobre césped realizado en la localidad el fin de semana pasado. En dicha competencia, se jugó en la cancha Andrés Martin y participaron 12 equipos pertenecientes Villa La Angostura, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Dina Huapi y San Carlos de Bariloche.
Llambi precisa también que desde la tienda “van a ir incorporando conductas y al mismo tiempo fomentan trabajar para tener sus propios fondos y dar la posibilidad de que nadie nunca se quede afuera por la falta de dinero”.
Con relación a esta movida solidaria, informan que tienen en marcha “un sistema de becas” para todas aquellas que no pueden pagar, con el único fin “que nadie se quede sin jugar y puedan ir retroalimentándose constantemente”.