Actualidad Invierno | Parque Nacional Nahuel Huapi | Tránsito

Invierno: Tips para transitar los caminos de manera segura

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda las medidas de seguridad necesarias para transitar los caminos durante la época de invierno.

Frente a las consecuencias que generan las contingencias climáticas durante el invierno en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en esta época se pueden producir grandes cambios en la transitabilidad de los caminos muy rápidamente. Por eso, es vital que tanto turistas como residentes de la zona estén informados todo el tiempo y respeten las indicaciones.

En este contexto, es importante tener en cuenta que, en los ambientes naturales y caminos de montaña, las diferentes contingencias climáticas generan alteraciones que provocan riesgos para las personas y por eso resulta indispensable informarse sobre todas las recomendaciones de seguridad. A su vez, queda bajo absoluta responsabilidad de los prestadores turísticos y visitantes no respetar las indicaciones.

775818b6-6636-4549-a50e-15bf67162270.jpg
Recomendaciones para una transitabilidad segura en invierno

Recomendaciones para una transitabilidad segura en invierno

Principales recomendaciones de seguridad ante las contingencias climáticas del invierno:

  • Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas y caminos antes de salir, en el siguiente link.
  • Informarse en la página de www.avalanchas.com.ar sobre el riesgo de avalanchas.
  • Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobe pronósticos y estados de alerta, en http://www.smn.gov.ar/
  • Informarse sobre los refugios abiertos o cerrados en el siguiente enlace.
  • Evitar circular por caminos en los cuales no se pueda distinguir claramente la calzada.
  • Ante la ocurrencia de nevadas, es obligatorio portar cadenas.
  • Mantenerse informado en todo momento sobre las posibles variaciones en las condiciones climáticas.
  • Informarse y respetar los horarios de ingreso y egreso en los circuitos y caminos que así lo requieren.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Antes de salir a navegar consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106.
  • No refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.
  • Verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.
  • Las bajas temperaturas y heladas dejan grandes manchones de hielo que no son visibles, pero sí pueden ser fatales. Tener precaución en los lugares de sombras sobre las rutas ya que poseen hielo negro.
  • Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 mts. del auto.
  • Recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito.
  • Ante un fuerte temporal de nieve se recomienda no salir.
FV Jun24 790x100.gif

Es importante además recordar que en los ambientes naturales y caminos de montaña los cambios climáticos abruptos pueden producir desprendimiento de rocas, árboles, crecimiento abrupto de arroyos y ríos, e inestabilidad en el suelo, por eso se deben evitar actividades al aire libre, quedando bajo absoluta responsabilidad de los prestadores turísticos y visitantes no respetar las indicaciones, y estar atentos e informarse respecto al cierre de circuitos, caminos, senderos y áreas.

Ruta 7 lagos con nieve.jpeg