El Internet y la telefonía móvil sufrirán modificaciones en sus valores en estos meses, luego del anuncio del gobierno nacional. El objetivo es emparejarse con los acuerdos de precios cerrados con otros sectores, además de la inflación especulada oficialmente para los próximos meses. Los aumentos deberán ser como se ha planteado en estas horas, también para la televisión por cable y satelital.
Internet y telefonía móvil: así serán los aumentos
Los servicios de internet y telefonía móvil sufrirán aumentos en los próximos meses, según el gobierno.
En la resolución detallaron que la modificación en los aumentos autorizados para el sector de telecomunicaciones se efectuó para que sean compatibles con la política económica que está en vigencia. Eso, sumado a los acuerdos de precios que fueron firmados por la Secretaría de Comercio, como lo son los medicamentos en el sector farmacéutico, la indumentaria, el calzado y las empresas productoras de insumos industriales básicos.
Según la Resolución 2494/2022, la que fue publicada este martes 3 de enero en el Boletín Oficial, los servicios sufrirán modificaciones. La telefonía fija y móvil, e Internet y televisión por cable, mostrarán incrementos de un 4% en enero, lo mismo en febrero, 3,5% en marzo y finalmente este último número también en abril del 2023. Dichos aumentos reemplazarán a los que se habían previsto en una resolución previa, que dictaban un 9,8% en febrero y 7,8% en abril.
Nuevos precios de Internet y telefonía móvil
Cabe recordar que, en plena pandemia, fue Alberto Fernández quien dio a conocer la decisión que tomó sobre los servicios de telecomunicaciones e Internet. Estos fueron considerados públicos y esenciales, y regularon sus aumentos en 2020. La medida fue tomada mediante el DNU 690, que todavía tiene vigencia. Las grandes empresas de telefonía se presentaron ante la Justicia y en 2021 lograron una medida cautelar.
Fue justamente ese último pasó el que les permitió llevar a cabo subas por encima de lo autorizado por el Enacom. En esta oportunidad, el gobierno anunció que los aumentos en Internet, telefonía móvil y la televisión no serán de más del 4% por mes. Por ejemplo, una recarga de 50 MB de datos móviles diarios serán de $41,04 en enero; $42,68 en febrero; $44,18 en marzo; $45,72 en abril, ya con impuestos incluidos.