La semana pasada, las autoridades de la Cámara de Comercio de Villa La Angostura, recibieron al titular de la Dirección Provincial de Rentas Cr. Juan Martín Inzúa acompañado por el Intendente Municipal Guillermo Carusso El motivo de la reunión fue salvar las dudas y aclaraciones respecto la Ley Impositiva para el año 2018 (Ley 3092) la cual prevé incremento de alícuotas de impuesto sobre los ingresos brutos para las actividades de comercios y servicios.
Ingresos Brutos: el aumento no regirá para los comercios que obtengan el “certificado Pyme”
Las alícuotas previstas para los comercios minoristas según la nueva Ley son las siguientes:
Facturación Año 2017 | Alícuota |
< $ 3.600.000 | 2% |
Entre $ 3.600.000 y < $ 12.500.000 | 3,5% |
> $ 12.500.000 | 5% |
En el debate el Cr. Inzúa destacó que, si bien la Ley Impositiva para el año 2018 prevé incremento de alícuotas, dicho aumento NO regirá para el caso de aquellos comercios que obtengan el “certificado Pyme” expedido por AFIP, dado que la provincia adhirió a la Ley Nacional N° 27.264 (conocida como Ley Pyme), la cual se encuentra vigente hasta el 31/12/2018 y que en su artículo N° 16, prevé la “estabilidad fiscal” para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Para obtener el beneficio, de seguir tributando con la misma alícuota del año 2017, los comercios deberán obtener el CERTIFICADO PYME expedido por AFIP, y luego realizar el trámite de solicitud ante la Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Neuquén. El Cr. Inzúa, informo que están trabajando en la reglamentación de los requisitos y/o documentación a presentar en Rentas para obtener el beneficio, pero que sería un trámite simple para el contribuyente.
Desde la cámara de comercio la preocupación yace en la gran presión impositiva que tiene el sector y el impacto negativo que tendría un mayor aumento de los mismos.