El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), envió medios aéreos a la Patagonia de cara a la temporada de peligrosidad de incendios forestales durante el verano. Con esto, se desplegó un avión hidrante y un helicóptero que harán base en el Regimiento de Caballería del Ejército Argentino en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén y un avión hidrante y un helicóptero para Bariloche.
Incendios forestales: nuevos medios aéreos en la Patagonia
Ante la temporada de incendios forestales, Nación despliega medios aéreos en la Patagonia con bases en San Martín de los Andes y Bariloche.
Asimismo, se encuentra disponible la Brigada Nacional Sur con base en Las Golondrinas, provincia de Chubut, conformada por 60 brigadistas que realizan tareas de capacitación, asistencia y apoyo técnico para las coordinaciones regionales del SNMF, las provincias y la Administración de Parques Nacionales.
El Ministerio organizó también jornadas de integración, entrenamiento y talleres para brigadas de incendios forestales de los sistemas provinciales de manejo del fuego de las provincias de Río Negro y Chubut, y del Parque Nacional Lago Puelo.
De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, para los meses de diciembre, enero y febrero se anticipan condiciones adversas: el desarrollo del fenómeno “La Niña” dará lugar a temperaturas por sobre el promedio y a precipitaciones por debajo de la media sobre varios sectores de Argentina, en especial en la Patagonia. Por este motivo, sumado a la falta de lluvia y nieve que se produjo en el invierno, se registra mayor disponibilidad de combustible superior a lo normal, factores que facilitan la ocurrencia de incendios.
Cabe destacar que la Nación toma intervención luego de cumplirse los primeros niveles de actuación ante incendios forestales. En primer lugar comienza la responsabilidad jurisdiccional, donde las provincias y los parques nacionales responden de manera inmediata y actúan sobre los focos ígneos. En un segundo momento, de ser necesario, la jurisdicción coordina el pedido de colaboración al resto de la región. Y, por último, en el tercer nivel, si la magnitud del incendio supera el apoyo regional, se pide colaboración a otras regiones con la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.