La cancha de Beach Voley del Club Andino tuvo su jornada inaugural con miembros del club y la comunidad del Club Carpinteros. Desde ambas entidades proyectan eventos a futuro para impulsar el deporte en Angostura. En diálogo con Diario 7 Lagos, aseguraron que “se irá viendo como la Villa la va aceptando”.
Inauguran cancha de beach voley en Angostura y clubes locales buscan impulsar el deporte en la comunidad
“El encuentro estuvo buenísimo, pudimos hacer la inauguración de la cancha, está ubicada en Barlovento, es una zona náutica donde hay otros servicios como parrillas. La idea es brindar nuevas opciones, este año allí también realizamos la colonia”, explicó Lola Moreno, referente del Club Andino, a este medio.
Con un marco inmejorable, socios del club y también jugadores del Club Carpinteros marcaron la puesta en marcha: “Queremos sumar más actividades y más cosas para estar activos en esta sede, que es de uso compartido con visitantes y socios”, aseguró también Moreno.
Y continuó: “La intención es poder, en conjunto con otros clubes, darle uso para que se disfrute e impulsar la actividad. Que tengan otras opciones, el beach vóley cada vez está más metido en los Juegos regionales y nacionales, está bueno que los chicos que practican ese deporte tengan esa opción”.
En paralelo, la referente ratificó que “la cancha implicó una inversión importante desde el Club, que contó con la colaboración de algunos socios que ayudaron y también con la Municipalidad de Villa La Angostura en el otorgamiento de la tierra para que tenga una buena base”.
“Iremos viendo como el pueblo la va aceptando. El sábado fue una jornada hermosa, estuvo divino, aprovechamos mucho del lugar y la playa. Los Carpinteros acompañaron mucho la movida. Es muy lindo el grupo humano que tienen. Los chicos deben haber jugado más de seis horas seguidas al vóley”, manifestó Lola. Por su parte, desde Carpinteros agradecieron la invitación y dieron a conocer su alegría por la iniciativa.
Así, ambos clubes manifestaron su alegría de poder contar con una cancha “única en la zona”, con la enorme repercusión que generó en su primer uso. Moreno contó además que “es muy lindo ver como todos los clubes logramos seguir sosteniendo a chicos de todas las edades”.
“Como madre ver a chicos de 16 o 17 años que estaban desde temprano jugando, muestra lo importante que es el trabajo que tiene los clubes de contener, en cuidar y de estar presentes en estas etapas de los chicos”, cerró la referente del CAVLA.