Actualidad

Importancia de usar protectores auditivos en la práctica policial

La práctica policial para los agentes de diversas fuerzas es vital, dado que asegura la preparación necesaria ante diversos hechos que puedan demandar el uso de armas, protegiendo su vida y la de los demás. En este sentido, el papel de los protectores es clave. Conocé más en este artículo.

En el contexto de policial la protección auditiva hace referencia a equipos creados especialmente para prevenir que los agentes padezcan algún tipo de daño en su sistema auditivo generado a partir del sonido y la reverberación que hace el disparo. Para esto, hoy por hoy se suelen usar cascos de tiro y tapones.

El porqué de utilizar protectores auditivos para policías está en que el disparo de un instrumento emite un sonido por demás elevado que puede afectar de forma muy rápida a la audición o dañarla con el tiempo sin que los agentes sean conscientes de esto.

FV Jun24 790x100.gif

De esta forma, en las prácticas de tiro toda vez es preciso usar tapones o cascos, en especial si la actividad se realiza en interiores, sitios en los que la resonancia y las reverberaciones suelen ser altas.

Consecuencias de no usar protectores adecuados

Los estándares internacionales de seguridad explican que si se exponen a ruidos o presión demasiado elevada, se pueden originar, como venimos diciendo, dolor y daños en el oído a corto o largo plazo.

Por otra parte, los sonidos que se producen por los disparos de pistolas, en el sector de la prevención de riesgos laborales, son vistos como ruidos de impacto y se destacan por hacer picos de intensidad alta y duración mínima, por eso aun cuando se trate de un disparo, puede ser letal auditivamente, con pérdida temporal o permanente.

La solución: tapones, orejeras y protectores

Tapones: de confort y a precio accesible, se colocan en el oído con el objetivo de reducir el ruido. Según el modelo, ofrecen protección variada. Existen tapones de espuma descartables, de silicona que se reutilizan, moldeados personalizados y con banda. Viene bien aclaran que en la práctica de tiro, es común usarlos como protectores secundarios, junto a otros tipos de protección cuando el ruido aun es alto.

Orejeras: son elementos de protección auditiva que, por sus almohadillas de espuma, amparan por completo las orejas. El diseño abarca un revestimiento interior que reduce y toma el sonido. Son muy resistentes y cómodos.

Protectores: habituales de encontrar en casas de venta de ropa policial, incluyen componentes o dispositivos creados específicamente para controlar y adaptar el entorno auditivo de forma puntual. Los encontramos según el nivel de ruido, para disminuirlo, ajustando el sonido de forma controlada.

Por último, es clave destacar que la elección del protector auditivo debe efectuarse por parte de personal competente en el tema. Como vemos, la protección auditiva en prácticas policiales es clave para brindar seguridad y confort en todas las prácticas.