Noticias | Hospital | Neuquén | Salud

Hospital Castro Rendón: dos cirugías de estenosis traqueal

Dos cirugías históricas se llevaron a cabo en el Hospital Castro Rendón de Neuquén. A continuación, toda la información.

El Hospital Provincial NeuquénDr. Eduardo Castro Rendón” logró un hito histórico al llevar a cabo con éxito dos cirugías de Estenosis Traqueal de alta complejidad. Las intervenciones fueron realizadas por la destacada médica especialista en cirugía torácica, Ana Karina Patané, quien lidera el departamento clínico quirúrgico del Hospital de Rehabilitación Respiratoria “María Ferrer” en Buenos Aires, junto con el jefe del Servicio de Cirugía del HPN, Fabricio Delmas, y el equipo médico del recinto.

La Estenosis Traqueal es una afección inflamatoria de la tráquea que provoca el estrechamiento de su luz, lo que dificulta la respiración y puede tener graves consecuencias para los pacientes afectados. La complejidad de la resolución quirúrgica varía según la ubicación del cierre traqueal. La destacada especialista, Ana Karina Patané, expresó su admiración por el talento del equipo médico del Hospital Castro Rendón, por lo que dejó en claro que resolver patologías complejas es totalmente factible en esta institución.

image.png

Patané elogió al cirujano Fabricio Delmas y a la doctora Carolina Cabrera por su idoneidad y destacó la capacidad de los anestesiólogos del hospital, quienes, aunque enfrentaban una patología poco común, lograron un excelente resultado. En las dos cirugías, se realizaron procedimientos complejos, incluida la reconstrucción de la laringe y la colocación de una prótesis de Montgomery para restablecer la funcionalidad de la tráquea.

FV Jun24 790x100.gif

Excelentes noticias en Neuquén

Ambos pacientes, un adulto joven y una mujer de más de 50 años, se encuentran en buen estado de salud, con respiración y habla con normalidad. La cirugía ha tenido un impacto significativo en su calidad de vida, especialmente en el caso de la paciente que recuperó la capacidad de hablar después de años sin poder hacerlo debido a la Estenosis Traqueal. La especialista mencionó que, tras la pandemia de COVID-19, ha habido un aumento en los casos de Estenosis Traqueal debido al daño provocado por la intubación prolongada durante la ventilación mecánica en pacientes graves.

La importancia de estos logros radica en que pacientes con esta afección suelen ser derivados a Buenos Aires para recibir tratamiento, pero ahora, el Hospital Castro Rendón demuestra su capacidad para brindar soluciones efectivas a nivel local. Esto no sólo beneficia a los pacientes, sino que también fortalece la calidad y accesibilidad de la atención médica en la región.

Los profesionales del HPN expresaron su agradecimiento a la dirección del Hospital por permitir la colaboración con la doctora Patané y enfatizaron la importancia de compartir conocimientos y experiencias para mejorar el bienestar de los pacientes. Este hito marca un paso significativo en el desarrollo del recinto y resalta la habilidad y dedicación de su equipo médico.

image.png