Actualidad Villa La Angostura |

Hay preocupación por el accionar de la policía en materia de género y piden agentes femeninos para la comisaría Nº28

La Red de Mujeres de Villa La Angostura, una organización que nuclea a mujeres de instituciones públicas y privadas (Salud, Educación, Municipio) colectivos, agrupaciones, y personas civiles, mantuvo el pasado miércoles una reunión con el mandamás de la Comisaría 28, Néstor Campos. En ese encuentro expusieron su preocupación sobre la forma de abordar temas vinculados a género por parte de las fuerzas de seguridad. Se pone el foco sobre la necesidad de sumar personal femenino.

La reunión surgió a partir de una situación que generó controversia días atrás. Según explicaron a Diario 7 Lagos desde Red de Mujeres, hubo una pelea callejera en el centro de la localidad entre dos hombres que fue presenciada por mujeres al pasar y observaron como una joven estaba metida a pocos metros del lugar escondida entre arbustos e indefensa.

En ese momento les pidieron al personal policial presente que socorra a la joven a lo que la respuesta fue negativa. Finalmente, estas adolescentes que pasaban por allí y vieron lo sucedido, terminaron llevando a la joven al hospital.

FV Jun24 790x100.gif

“Enojadas, las adolescentes resolvieron por sus propios medios el traslado de la damnificada y tildaron de “inútiles” a los efectivos allí presentes. Reaccionando estos últimos con amenazas hacia las menores. La madre de una de ellas se hizo presente en forma inmediata en la Comisaría con la intención de realizar una denuncia y solicitando que fuera tomada por personal femenino, pero el oficial de turno se negó a tomarla”, expresaron desde la Red de Mujeres.

Ante esta situación de la que tomaron conocimiento el colectivo de mujeres angosturenses, el comisario accedió a conceder una entrevista. “En la misma se puso en su conocimiento detalles que manifestó desconocer y por los que se comprometió a volver interrogar a sus subordinados y aplicar las sanciones que correspondieren”, aclararon.

Las representantes de red de mujeres consultaron por la capacitación que reciben los uniformados en temáticas de violencia de género, derechos de niños y adolescentes. El comisario les explicó que hay cursos al respecto que toman “pero que dado el alto porcentaje que arrojaban las estadísticas sobre violencia de género en la localidad, su personal no daba abasto para cubrir las demandas requeridas desde el Juzgado”, sostuvieron desde la Red de Mujeres.

Al ser consultado por este medio sobre esta reunión y el abordaje de caso de género, el Comisario Néstor Campos explicó: “Los casos de violencia género como todos los otros casos que asiste policía son atendidos por el personal de oficiales capacitados en ese y todos los otros temas procesales y judiciales. Actualmente la unidad no cuenta con personal femenino oficial”.

La falta de personal femenino en la Comisaría Nº 28 fue una de las conclusiones sobre las que expresaron desde la red de mujeres al finalizar la reunión. En este punto mostraron preocupación, sumándolo a lo que consideraron un “improcedente obras de funcionarios públicos”.

Vale destacar que ambas partes se comprometieron a seguir en contacto para seguir trabajando. Desde la Red de Mujeres explicaron que el Comisario “se mostró abierto a participar de nuevos encuentros tanto con la Red como con instituciones que velan por la integridad de las personas, en especial de jóvenes y mujeres”.

Por otro lado, ante la denuncia por lo sucedido en aquella madrugada, se revisará el accionar de los agentes que estuvieron en ese momento presentes, como así también “dar curso un petitorio que se presentará desde la Red de Mujeres al Ministerio de Ciudadanía para que se destine personal femenino capacitado (y proactivo) a la Comisaría 28, y se evalúe la instalación de una delegación especial para casos de violencia de género”.