Deportes

Hay más de 400 inscriptos y se espera récord de ciclistas para la 6ta edición de la “Unión 7 Lagos”

VLA// En noviembre se correrá la 6ta edición de la “Unión 7 Lagos”, carrera de bicicletas tanto de MTB como de Ruta que este año unirá Villa la Angostura con San Martín. Cuando faltan poco más de dos meses para el evento ya hay más de 400 inscriptos y se espera un record de participantes.

Esta será la 6ta edición ininterrumpida de la “Unión 7 Lagos” que tiene como principal característica unir las localidades de Villa la Angostura y San Martin a través de la magnífica Ruta de los 7 lagos. La primera edición se realizó en el año 2012 y se corrió de San Martín a La Angostura, luego sucesivamente se fue alternando la localidad de la cual se realiza la largada.

Desde la organización explican que cuando se corre de Angostura a San Martín la carrera es un poco más rápida, se acorta casi 20 minutos, ya que la altimetría es descendente. Este año la carrera se encuentra mucho más asentada y cuenta con más apoyo de los organismos tanto municipales como provinciales y nacionales. En total son 110 km de recorrido.

FV Jun24 790x100.gif

En el 2016 la carrera fue para José Luis Di Lorenzo Cobra (Roque Sáenz Peña), seguido de Maximiliano Jonatan Morales (G.Roca) y en tercera ubicación quedó Fernando Caneo (G.Roca), en aquella oportunidad hubo cerca de 550 competidores. Hoy cuando falta más de dos meses para que se corra la 6ta edición las inscripciones ya superan los 400 cupos y desde la organización, esperan un año con record de participantes, estimando que pueden llegar a superar los 700 corredores.

Uno de los organizadores del evento ciclístico, Agustín Neiman, dialogó con Diario7lagos y detalló “Si bien nosotros buscamos que en esta carrera haya muy buenos corredores y queremos que estén presentes los que les gusta competir, La Unión de los 7 Lagos también es una carrera pensada para todos aquellos que le gusta disfrutar de la bicicleta. No se requiere un súper estado físico sino simplemente tener ganas y un mínimo de resistencia. El lugar es increíble por eso además de una carrera, uno cuando está en la ruta hace turismo y puede disfrutar la naturaleza. No está pensada solamente para los que entrenan todo el día en bicicleta sino para aquel que quiera disfrutar del paisaje, de la actividad deportiva y de la vida al aire libre”.

Hasta el momento hay competidores confirmados de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, de la región del Valle del Neuquén y Rio Negro, de localidades como Cipolleti o General Roca, a su vez cuando estén más cerca de la fecha de inicio desde la organización estiman que se acercarán a anotarse los ciclistas locales de San Martín, Angostura, Bariloche, Junín y Traful.

“Teniendo en cuenta el recorrido, la carrera necesita una organización y una infraestructura de logística muy importante, sobre todo lo que implica la seguridad de los corredores y por otro lado con el correr de los años hemos visto que la carrera se va a sentando y se empieza a convertir en un clásico. Este año contamos con más apoyo de provincia y de nación, esto nos ayuda que se pueda consolidad no solo el marco deportivo sino también el turístico que encierra el evento” explica Neiman.

Para esta edición volverá a competir  por 4ta vez Alejando Fernández que corre en la modalidad de “Handbike” sería una bicicleta adaptada donde se impulsa con las manos y va recostado. Es ex integrante de la selección nacional de básquet adaptado, es Atleta Paraolímpico, sub-campeón Argentino de ciclismo adaptado. Una vez más volverá a las rutas patagónicas para seguir derribando barreras y enseñando que  con esfuerzo, perseverancia, amor propio y el apoyo de su familia todo lo pueden.

Como novedad para este año, habrá una expo el día de las acreditaciones en el Centro de Convenciones Arrayanes, en Angostura. Donde algunas marcas estarán ofreciendo sus productos.

Se entregaran trofeos a los primeros 3 de cada categoría y además habrá premios en efectivo para las generales tanto de damas como de caballeros para MTB o Bicicleta de Ruta y se repartirán en total 50mil pesos.

Los ciclistas podrán elegir en participar de forma individual o en posta, esta última especialmente pensada para aquellos que se están iniciando y cada uno de los miembros del equipo recorrerán la mitad de la distancia.

En cuanto a las categorías se dividirán de la siguiente manera:

Femeninas (Montaña y Ruta) – Damas A (16 a 29 años) / Damas B (30 a 39 años) / Damas C (40 a 49 años) / Damas D (50 a 64 años).

Masculinas (Montaña y Ruta) – Juveniles (16 a 19 años) / Caballeros A (20 a 29 años) / Caballeros B (30 a 39 años) / Caballeros C (40 a 49 años) / Caballeros D (50 a 59 años) / Caballeros E (Mayores de 60 años).

Postas x 2 (Solo MTB) Damas – Caballeros y Mixtos