Ayer por la mañana el gobernador Omar Gutiérrez asistió al operativo de vacunación contra el COVID-19 que se lleva a cabo en el Estadio Ruca Che. En esta ocasión, el mandatario recibió la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
Gutiérrez tras recibir la segunda dosis: “Esto es fruto de la planificación y de la organización”
En este marco, agradeció a “los trabajadores y las trabajadoras del sistema público y privado de salud, que nos están permitiendo de manera eficiente y eficaz llevar adelante el proceso de colocación de la vacuna contra el COVID-19 en toda la provincia”.
Destacó que “cuando llevamos adelante la primera tanda de vacunación, lo hicimos en un día y medio, estaba previsto para tres días y en menos tiempo pudimos cumplirlo eficazmente”.
En este sentido, remarcó que “esto es fruto de la planificación y de la organización de un ministerio de Salud que trabaja de manera articulada y coordinada, que ha abierto las puertas a los distintos sectores para que se involucren activamente, con responsabilidad y con solidaridad”.
En relación con el operativo de vacunación que se desarrolla a partir de hoy, explicó que “esta es la segunda dosis que alcanza a 1.800 personas”. Agregó que “la semana que viene se van a estar colocando las segundas 1.800 dosis para las personas que ya fueron vacunadas, para alcanzar las 3.600 dosis previstas”.
Además, Gutiérrez informó que desde el Consejo Federal de Salud (Cofesa) “se trabaja para establecer cuándo llegará una nueva tanda de la primera dosis. Son aproximadamente 40 mil vacunas las que se espera en esta segunda tanda de primeras dosis para la población prioritaria”.
Aseguró que según la información nacional “estarían llegando a fin de enero, por lo que tenemos toda la infraestructura, todo el equipamiento, y el transporte contratado, listo y disponible para que apenas arriben las vacunas a Buenos Aires y el gobierno nacional nos diga que están listas, proceder rápidamente a recibirlas y transportarlas para continuar con el proceso de vacunación”.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, confirmó que “según lo que se estuvo dialogando en el Cofesa, las dosis llegarían al país la última semana de enero”. Por este motivo, aseguró que “ya estamos trabajando en toda la provincia con los jefes de zona y autoridades sanitarias para poder llevar adelante un proceso mucho más amplio porque a partir de la llegada de 40 mil vacunas, se amplía la población objetivo”.