El gobernador supervisó los trabajos, que estarán concluidos en enero próximo, con una inversión de más de 270 millones de pesos. “Esto muestra la expectativa y la confianza que genera Neuquén, que cuenta con estabilidad y continuidad político institucional, con reglas de juego claras y previsibilidad jurídica y económica”, señaló.
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió hoy las obras en ejecución en el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén, trabajos que demandaron una inversión de más de 270 millones de pesos y estarán concluidos en enero de 2019. Las ampliaciones incluyen al área internacional con su nueva sala de embarque, y se sumarán dos mangas telescópicas con puente vidriado de circulación doble.
Gutiérrez comentó que “ya estamos en la recta final” y explicó que “se está terminando lo que será la nueva terminal del aeropuerto cabecera de Neuquén capital y de la provincia, para poder inaugurar las remodelaciones en enero del año próximo”. Sostuvo que “con una inversión superior a los 270 millones de pesos, se duplica la infraestructura disponible y los metros cuadrados de superficie”.
“Se trata de un trabajo muy importante que articula la inversión pública y privada, que genera más desarrollo económico, social y laboral, con equilibrio territorial y justicia social. Permite abrir la puerta de par en par para todos aquellos que deciden venir a invertir y producir, respetando el empleo y el compre local”, dijo el mandatario.
Indicó que “de forma paralela, cuando esta obra se está por concluir, estamos dando comienzo a otra obra importante como es la construcción de la nueva terminal en el aeropuerto Aviador Campos de San Martín de los Andes y Junín de los Andes; aeroestación en la cual se duplicaron la cantidad de pasajeros transportados”.
El gobernador sostuvo que “esto muestra la expectativa y la confianza que genera Neuquén. Una provincia que tiene estabilidad y continuidad político institucional, con reglas de juego claras y previsibilidad jurídica y económica. Es por todo esto que se dan estas fuertes inversiones, que apuntalan el crecimiento, desarrollo y progreso, para mejorar la calidad de vida de cada habitante de la provincia del Neuquén”.
Agregó que “se le suman 220 sillas, con lo cual la comodidad será una ventaja también para esperar los distintos vuelos; dos mangas de traslado de última generación; con escaleras; ascensores. Hablamos de un gran avance tecnológico en la modernización del aeropuerto, que nos va a permitir operar y acompañar este fuerte crecimiento de la industria, el comercio, el turismo, la producción, la inversión y el consumo con que cuenta hoy la provincia del Neuquén”.
Comentó que la recorrida hoy “obedece a que ya estamos ultimando los detalles y la empresa concesionaria ya está llevando a cabo las inversiones finales, como es el caso del equipo de refrigeración y aire acondicionado, junto con otro ascensor y otra manga para ser instalados”. Añadió que “la obra civil está prácticamente terminada, con la confitería y los sanitarios para hombres, mujeres y personas con discapacidad”.
Gutiérrez subrayó que “desde el gobierno estamos sumamente satisfechos con esta fuerte inversión que se está concretando y que permite que el pueblo neuquino se integre y se acerque al mundo, a partir de poder recibir más líneas aéreas y con mayor frecuencia”.
Por último, el gobernador felicitó a “los responsables de esta gran obra, tanto a la firma concesionaria como a las áreas de gobierno involucradas en esta tarea, que estaremos inaugurando aproximadamente en el mes de enero, a la cual sólo le faltan entre 45 y 60 días para estar lista”.