Este viernes el Gobernador visitará la localidad y hará referencia al avance de la obra del gasoducto cordillerano que, según lo anunciado por Camuzzi, otorga nuevas conexiones para sumar usuarios a la red de gas en San Martín, Junín y Villa La Angostura.
Gutiérrez visita hoy San Martín de los Andes
El Gobernador llegará al Aeropuerto Aviador Campos alrededor de las 10.30 horas donde se estima que allí sea recibido por autoridades municipales. El intendente de Villa La angostura, Guillermo Caruso estará presente en los anuncios.
Si bien las obras no están 100% terminadas, dado que se avanzó en la instalación de caños pero restan los equipos compresores, unos 10.000 usuarios ya están en condiciones de conectarse a la red, lo que equivale al 50% de la demanda prevista, informaron desde Camuzzi.
Los usuarios que lo deseen ya están en condiciones de conectarse a la red de gas. De hecho, según información a la que accedió Diario 7 Lagos, en el transcurso de noviembre, se conectaron 27 clientes en San Martín de los Andes, 7 en Villa La Angostura y 13 en Junín de los Andes.
El impacto en Neuquén en números:
Durante 15 años, entre 2000 y 2015, la zona abastecida por el Sistema Cordillerano-Patagónico en la provincia de Neuquén registró un crecimiento sostenido de la demanda: pasó de 10.379 usuarios a 20.987. Tres localidades que acompañaron este crecimiento durante 15 años y se encontraban al límite de su capacidad se verán especialmente beneficiadas. Se trata de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes.