Actualidad Guadalupe | femicidio | Juez

Guadalupe: Piden el apartamiento de la fiscal del caso

La familia de Guadalupe rechazó la desestimación de la fiscal a la denuncia al ex juez Videla y ya pidió su apartamiento del caso. Habrá una nueva audiencia.

Hace una semana atrás, la fiscal del caso Guadalupe Curual, Carolina Mauri (de la Unidad fiscal Violencia de Género y Doméstica) consideró que en el marco de las actuaciones correspondientes al recorrido judicial previo al femicidio en Angostura (ocurrido el 23 de febrero pasado) no se cometieron delitos penales. Ahora la familia de la víctima discute esa decisión y ya pidió "el apartamiento de la fiscal", según informó el abogado Marcelo Eduardo Hertzriken Velazco.

El letrado informó a este medio que existe por parte de la familia de Guadalupe"la discusión contra la impunidad de la decisión de la Fiscal de Género", sumado al pedido porque se aparte a Mauri del la investigación.

La investigación que realizó Mauri surge de una denuncia radicada por la titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, dos días después del femicidio, el 25 de febrero.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Rechazan la desestimación a la denuncia contra el ex Juez Videla que realizó la fiscal por el caso Guadalupe.

Rechazan la desestimación a la denuncia contra el ex Juez Videla que realizó la fiscal por el caso Guadalupe.

En el escrito, la funcionaria solicitó que se investigara “la posible existencia de delitos de acción pública, relacionados con las actuaciones de los y las funcionarias judiciales en la protección e investigación de los hechos puestos en conocimiento por parte de Guadalupe Curual, cuya integridad física se encontraba amenazada”.

Para el análisis del caso, la fiscal propuso un escrito de 40 páginas en el que detalló la legislación que rige las intervenciones judiciales ante situaciones de violencia de género, los organismos e instituciones que intervinieron en el caso concreto, qué resoluciones adoptaron ante cada una de esas situaciones y, especialmente, si había otras posibilidades de intervención.

En ese abordaje, Mauri se refirió a todas las actuaciones del ex juez Jorge Videla, quien era titular del juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia de Villa La Angostura y quien intervino ante las distintas denuncias y presentaciones de Guadalupe Curual respecto de las situaciones de violencia de género previas al femicidio.

Lo cierto es que a más de seis meses del femicidio, aún no se tienen avances significativos. Tras la decisión de Mauri, el 5 de octubre se realizó una nueva audiencia con intervención del Juez Mauricio Oscar Zabala, en donde se solicitó que la desestimación se reenvíe a la 4ta circunscripción para controlar la decisión fiscal ante un magistrado de esa misma zona.

En los fundamentos descriptos, se aclara que "la Circunscripción competente es la de la 4ta. Solicita realizar la audiencia de control de la investigación, donde se vea la revisión de la desestimación que firmara la Dra. Mauri ante un Magistrado de la 4ta Circunscripción".

Por tal motivo, el Juez resolvió, en función de lo planteado por el abogado Hertzriken, remitir las actuaciones y que se resuelva en una misma audiencia fijada para el día 18 de octubre.

En febrero de este año, el padre y los hermanos de Guadalupe Curual (21), atacada a puñaladas en plena avenida Arrayanes, solicitaron formalmente ser querellantes en la causa por el femicidio.

Es la Fiscal de Género, Carolina Mauri, quien tiene el pedido de la familia para ser conformados como querellantes y también, en paralelo, tenía la investigación hacia el ex juez Jorge Videla, el Comisario Guillermo Alfaro y la última pareja de Guadalupe, Roberto Yevenez, por su accionar en el marco de las denuncias previas realizadas por la víctima hacia su femicida.