Politica Villa La Angostura |

Gordillo cuestiona el presupuesto y pide una “administración mas coherente, razonable, ordenada y austera”

La ex candidata a primera concejal por la Lista Violeta y ex Presidente del Concejo Deliberante, Silvana Gordillo, expresa en esta carta de lectores su descontento con algunos aspectos del Presupuesto 2019:

 

Estamos en debate del Presupuesto de Gobierno para el 2019, con respeto  y con absoluta sinceridad, me permito expresar lo que muchos dicen, reclaman o piensan, pero pocos asumimos plantear ante nuestros representantes.

FV Jun24 790x100.gif

Considerando:

  1. El Poder Ejecutivo estima y pide un incremento de 47% (cuarenta y siete por ciento) en las tasas municipales – la oposición evalúa aceptar un 40%. (cuarenta por ciento), según informan los medios.
  2. La Municipalidad de Villa La Angostura cuenta con un plantel de empleados -entre planta política, permanente y contratados bajo diversas modalidades- que, a la fecha, se desconoce exactamente.
  3. Se desconoce también la cantidad de horas extras que se abonan con regularidad al menos no se accede a esta información.
  4. Se han adquirido diversos vehículos recientemente con un crédito del BPN que fue autorizado por el CD y que vemos a diario circular durante la jornada de trabajo y fuera de ella.
  5. Con el FIEL (Fondo de Infraestructura y Equipamiento Local) del 2017 se dispuso comprar una maquina barredora, que no solo no vemos funcionar, sino que resulta de poca viabilidad considerando las escasas calles asfaltadas y las que hay, que están sobrecargadas de polvo.
  6. Los planes de asfalto realizados fueron a costos extremadamente elevados Lamentablemente, se siguen haciendo trabajos en las mismas calles de la zona céntrica, se desconoce si esto genera o no mayores costos.
  7. Se pretende seguir trasladando la inoperancia en el manejo de los fondos públicos a los vecinos que asumimos nuestras obligaciones, recordando que además de tasas se paga un impuesto inmobiliario que viene incrementándose de manera abusiva e inexplicable, con valuaciones que son altísimas -en algunos barrios especialmente- y en otros, valores casi irrisorios como los lotes pastoriles, por ejemplo.
  8. La coparticipación que se recibe de Provincia no es la que corresponde a la cantidad de habitantes que consta por censo o que puede estimarse de alguna manera. Nada se hace al respecto.
  9.      Las condiciones de los servicios públicos que merecemos no van a mejorar solamente porque se aumente el monto que pagamos por los mismos. Lejos estamos de lograrlo. Lo digo porque he sido parte de una gestión que planteaba incrementos basados solamente en la inflación.

10)Se ha cuestionado la TISH (Tasa de Seguridad e higiene) y la Monotasa. También se desconoce CUANTO y COMO se recauda. Esta información debe ser analizada. Se destaca que un 30% (treinta por ciento) de la TISH del área céntrica está asignado al proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto que no tiene miras de concreción.

11)Se deben alquilar y/o contratar camiones regadores, siendo que hay muchos vehículos sin uso, como la máquina barredora mencionada.

Podríamos seguir con consideraciones que todos conocemos, pero lo importante no es hacer un diagnóstico, ya lo hemos escuchado, especialmente en la reciente campaña donde ambas listas del MPN propusimos “ordenar, administrar mejor, controlar, hacer las cosas para beneficio de la comunidad, hacer más eficiente el uso de los recursos municipales, dar participación a los vecinos, gobierno abierto… etc”

La gestión actual pretende seguir gobernando, si bien es cierto que la Lista Azul tiene muchas posibilidades, también es indiscutible que los partidos de la oposición (representados en el actual Concejo Deliberante u otros que se postulen) pretenden también acceder a la conducción de la ciudad.

Si no se genera un presupuesto REAL, ADECUADO, BASADO EN HACER UN USO CUIDADO Y RAZONABLE de los ingresos y gastos públicos, con datos ciertos, con transparencia, con búsqueda de reducir costos y evitar despilfarros y discrecionalidad, esto no es posible.

El estado y condiciones en las que la Municipalidad de Vla se encuentre hacia fines de 2019 es interés de todos, pero especialmente de quienes pretenden seguir gobernando o de quienes aspiran a hacerlo.

No podemos negar la inflación, pero no puede ser la única variable de ajuste hacia los vecinos. No sin antes verificar puertas hacia adentro DONDE Y COMO SE GASTA, dando cuentas fehacientemente de ello, lo que no es una exigencia sino una RESPONSABILIDAD de los funcionarios públicos.

No se trata de un tira y afloje, piden 47%  para lograr un 40%, piden un 35% para lograr un 25%. Estos no son solo acuerdos políticos que se deciden a puertas cerradas. Son decisiones que nos afectan a todos.  Y esos todos son los que tenemos derecho a ser oídos, lejos estamos de generar un presupuesto participativo en el que se abra el juego a la comunidad.

El FIEL resulta tal como está planteado una única salida para lograr adquirir equipamiento, cuando casi las dos terceras partes del presupuesto va al pago de sueldos, monto que igual no alcanza porque la Provincia debe asistir financieramente para pagar sueldos mes a mes. En estas condiciones no puede aceptarse el FIEL para el 2019.

No alcanza con “limitar por ordenanza la cantidad de contratación de personal” cuando todos vemos que esto se sigue haciendo, ya que no hay controles ni rendiciones al respecto. Tampoco alcanza con comparar con servicios que aumentan, porque insisto, la inflación afecta a todos, pero nuestros ingresos -en su gran mayoría- NO han sido actualizados en un 47% en el último año, según datos del INDEC el incremento de salarios ronda un 25% promedio.

Por todo ello, insisto, con respeto, pero con sinceridad, hago saber mi oposición al incremento solicitado por el Poder Ejecutivo Municipal, solicitando se generen estrategias, medidas, acciones y todo aquello que pueda tender a una administración mas coherente, razonable, ordenada y austera, ya que los vecinos no podemos sostener a nuestro exclusivo cargo el ajuste y/o actualización que se pretende. Los funcionarios que manejan fondos públicos deben asumir y cumplir con sus responsabilidades. Son uds quienes hoy tienen la legitimidad para hacerlo. Muchas gracias.

Silvana Mercedes Gordillo.

DNI 21.629.553