Así lo afirmó el intendente Gustavo Gennuso en el inicio de los festejos por la independencia del vecino país de Chile, que se conmemora el próximo 18 de septiembre. El acto se realizó este viernes en el Centro Chileno “Gabriela Mistral” de esta ciudad.
Comenzaron esta tarde las actividades con motivo de un nuevo aniversario de la independencia del país trasandino. Estuvo presente el mandatario local, el cónsul de Chile en Bariloche, Diego Velasco Von Pilgrimm, invitados por los integrantes de la asociación presidido por Germán Gonzalez.
Gennuso agradeció la invitación y manifestó que “para los barilochenses, para los patagónicos es difícil separar Argentina de Chile. Esta geopolítica siempre la concebimos desde la binacionalidad patagónica”.
Destacó el poder festejar esta semana de la independencia en el marco de una democracia en ambos países, “no deberíamos haber salido nunca de ahí, porque la democracia puede ser imperfecta pero la elegimos. No nos ponen la bota, ni el fierro, nosotros ponemos el voto”.
Planteó la riqueza del trabajo en conjunto con alcadías del otro lado de la frontera “tenemos mucho que ofrecer al mundo, sobre todo en lo turístico. Este ha sido un objetivo desde el primer día de mi gobierno”.
Agregó “no hay nada que nos divida, la frontera es un paso para abrazarnos no para pelearnos”. Y valoró la identidad múltiple que conforma a la sociedad barilochense, “porque nuestra identidad no se puede escribir sin la letra del hermano chileno”.
Por su lado, el cónsul Diego Velasco Pilgrimm destacó “el que nuevamente festejamos un año más de vida libre, en armonía y paz como nación, y en nuestro futuro independiente, estrechamente unido a este pueblo generoso que nos acoge hoy, como desde los inicios mismos en que nuestras sangres corrieron juntas por la libertad a manos de sacrificados antepasados que conformaron el Ejército Libertador de los Andes”.
Los festejos continuarán con la gran ramada este sábado a las 22 horas, con conjuntos folclóricos “Espigal de Pargua” proveniente del vecino país y por “Los Fabulosos Rancheros” y “Los originales”. El domingo se repetirán los grupos musicales y de baile, en el mismo horario. A las 00 horas del 18 de septiembre, se entonarán las estrofas de los himnos nacionales de ambos países.
El sábado 23 de septiembre, a partir de las 22 continuará con presentaciones de conjuntos folclóricos como “Irupé”, los bailarines de cueca del Círculo Chileno, y nuevamente “Los Fabulosos Rancheros” y por “Los originales”.