Recomendados gastronomía | Argentina | Chef

Gastronomía: Receta dulce para disfrutar el fin de semana

En esta oportunidad, el chef angosturense Leo Morsella comparte para este fin de semana una pieza de gastronomía para endulzar el invierno en la Patagonia.

El invierno suele ser una época ideal para disfrutar de la buena gastronomía, de las juntadas con amigos y familia reunidos alrededor de una mesa disfrutando de deliciosos platos y buenos momentos. En la Patagonia, la temporada de nevadas y bajas temperaturas invita a innovar en el plano culinario y de este modo deleitar a los seres queridos.

En este sentido, el chef angosturense, Leo Morsella, expresa que "el arte de comer tiene sus tiempos, sus sabores, sus momentos, pero hay platos que se ajustan a todos ellos, horarios y gustos" y, en esta oportunidad, comparte con los lectores del Diario 7 Lagos una receta clásica para todos los argentinos: panqueques de dulce de leche.

A este plato, Morsella lo define cono "el Rey, para desayunos o meriendas, postre, dulce o salado, pañuelito o enrollados, saborizados… cientos de adaptaciones".

FV Jun24 790x100.gif

Panqueques de Dulce de Leche

(Receta para entre 6 y 8 panqueques)

  • Batir a mano 1 huevo con 1/2 taza de leche, 1 cucharada de azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla.
  • Agregar media taza de harina en dos veces, revolver bien para que no queden grumos (puede hacerse en la licuadora).
  • Cocinar en una sartén vuelta y vuelta (para que no se peguen se puede poner rocío vegetal, manteca o aceite neutro).
  • Rellenar untando con dulce de leche, enrollar, espolvorear con azúcar común y gratinar o quemar por arriba con hierro caliente o soplete

Leo Morsella es un cocinero que adoptó la Patagonia como su lugar de residencia hace mas de dos décadas, transformándose en uno de los mayores exponentes de la Nueva Cocina Regional, a través de su participación y pujanza. En 1995 se instaló con su familia en Villa La Angostura y dedicó toda su pasión a profesionalizar la gastronomía local como base importantísimo del crecimiento turístico tanto desde sus restaurantes, los mas recordados son La Macarena, Waldhaus, Country Club Cumulen y Bahía Manzano, como así también formando parte de equipos de trabajo provinciales y nacionales, buscando investigar, poner en valor y desarrollar nuevas ideas.

El cocinero defiende sus ideales gourmet resaltando la calidad de la materia prima y los sabores genuinos, sin limitarse en las combinaciones y fusionando tendencias en búsqueda de un producto final que refleje el terruño, el buen servicio y una experiencia de sabores.

@leomorsella

@bahiadellago