El invierno es una época del año ideal para disfrutar de eventos familiares o con amigos reunidos al rededor de una mesa disfrutando de diferentes platos y recetas que, a través de la gastronomía, destacan la identidad y cultura de los pueblos con el paso de los años y las generaciones convirtiéndose en tradiciones.
Gastronomía de montaña: Receta de goulash con speatzle
En esta oportunidad, de la mano del chef angosturense Leo Morsella, llega una receta para elevar los días de frío y nieve con gastronomía invernal.
En la gastronomía de montaña, una de las estrellas emblemáticas es el goulash con speatzle: una especie de guiso de carne con alta presencia de pimentón o paprika que hace levantar temperatura en estos días de frío y nieve en la Patagonia. Además, es un plato ideal para cocinar y compartir entre muchas personas, ya que puede presentarse como cazuela o en una comida elegante, de las altas cumbres suizas.
Receta para 6 personas:
- Ingredientes para el goulash:
- Nalga pulpa 600 gramos
- Cebolla 400 gramos
- Aceite de girasol 100 cc
- Panceta ahumada 100 gramos
- Vino tinto 200 cc
- Caldo de verduras 350 cc
- Paprika 25 gs
Procedimiento:
Limpiar la pulpa de ternera y cortarla en cubos de 2 x 2 cm, luego reservar. Hacer lo mismo con la panceta, pero más pequeña.
La cebolla cortarla en pluma y rehogar sin dorar, agregar la panceta y luego la carne. Dorar todo a fuego alto y agregar el vino hasta que evapore el alcohol y luego el caldo. Cocinar a fuego medio y tapado durante mínimo 3 horas hasta que la carne esté tierna. Terminar con el páprika y la sal.
- Speatzle:
- Harina 200 gramos
- Huevo 2 unidades
- Agua 150 cc
- Aceite girasol 25 cc
- Sal
Procedimiento:
Mezclar todo en un bowl, sin batir y dejar reposar al frío durante 30 minutos. Con aparato especial, una lata con agujeros o también un rallador, pasar la masa sobre olla amplia y hervir en abundante agua con sal; cuando suben a la superficie levantar con espumadera y rociarlos con aceite. Saltear en manteca hasta dorar la cantidad deseada para acompañar el goulash.
Leo Morsella es un cocinero que vive en la Patagonia hace mas de dos décadas; en 1995 se instaló con su familia en Villa La Angostura y dedicó toda su pasión a profesionalizar la gastronomía local como base importantísimo del crecimiento turístico tanto desde sus restaurantes, los mas recordados son La Macarena, Waldhaus, Country Club Cumulen y Bahía Manzano, como así también formando parte de equipos de trabajo provinciales y nacionales, buscando investigar, poner en valor y desarrollar nuevas ideas.
Cuentas oficiales de Instagram:
@leomorsella
@bahiadellago