Actualidad San Martín de los Andes |

Fuerte temporal en San Martín de Los Andes provocó cortes de luz en toda la localidad

La subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, y la intendencia de San Martín de los Andes coordinan acciones logísticas y operativas para atender a los sectores afectados por el temporal de vientos fuertes, lluvias y nieve en montaña, en la zona sur de la provincia.

El Servicio Nacional Meteorológico y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas anticiparon períodos ventosos con velocidades de 65 km/ h, con ráfagas de hasta 100 km/h que persistirán hasta mañana y podrían afectar también a Junín de los Andes y Aluminé.

Equipos de Protección Civil de la localidad de San Martín de los Andes reportaron caída de árboles con afectación sobre el tendido eléctrico de la ciudad. Debido a los daños registrados, en la localidad se desplegó una cuadrilla operativa del EPEN con base en Zapala y una grúa de Cutral Co.

FV Jun24 790x100.gif

Las tareas de remediación se llevan a cabo con personal del EPEN, Personal Municipal, Manejo del Fuego, ICE, Defensa Civil , Bomberos Voluntarios y Policía.

El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, destacó el trabajo coordinado con el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

“Estamos con un ingreso de frente del sur, con viento y lluvia en el sur de la provincia, en Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé. Hoy el viento estuvo muy intenso en la zona de San Martín y tuvimos caída de árboles y, por ende, falta de energía en distintos sectores de la localidad”, explicó Giusti.

Las ráfagas superaron 90 km/h y generaron también problemas con embarcaciones. Las lluvias continuarán hasta mañana en la zona sur de la provincia y el frente volverá a ingresar el viernes a la localidad.

La AIC también indicó que ingresó un sistema frontal desde el Océano Pacífico, que provocará precipitaciones en cordillera, períodos de viento del oeste en toda la región a partir de la tarde de hoy, con lluvias y nevadas en áreas cordilleranas del centro norte de la Provincia del Neuquén.

Volvió el 65 por ciento del servicio en San Martín de Los Andes

A las 22.30 de lunes 24 de mayo, la información que desde el EPEN se brindó al Municipio es que se está trabajando en distintos sectores de la ciudad. La situación “es muy compleja”, según se explicó desde la Jefatura de Servicio del propio organismo.

EL ARBOL DE RUTA 40 Y BELLO FUE EL QUE SACÓ A LA CIUDAD DE SERVICIO, ESA LÍNEA ES UNA DE LAS PRINCIPALES QUE ALIMENTA A LA CIUDAD. Se explicó desde el EPEN. LUEGO OTROS EVENTOS EN DISTINTOS SECTORES, GENERARON OTROS INCONVENIENTES.

“Tenemos tres equipos trabajando en toda la zona de Villa Paur y La Cascada”, explicó Carlos Welsh, de EPEN y agregó que “hay otro equipo en Chacra 30”. “Ya llegó un equipo de refuerzo desde Zapala y se espera a la medianoche, otro equipo más, para seguir reforzando”.

Hay un equipo (cuadrillas) en la zona de Villa Paur, frente al supermercados la Anonima; y otro equipo en la zona del Club Hípico, y se acaba de resolver el inconveniente con un alimentador de esa zona que estaba afectando desde la Policía Caminera hasta la Chacra 30 y 32. La zona de chacra 30, ya estaría despejada, pero cuando se realizan las pruebas vuelve a sacar de servicio a Chacra 30, según se explicó desde EPEN. VILLA PAUR Y CHACRA 4, TIENEN SERVICIO DESDE HACE MINUTOS.

Por otra parte, LA ZONA MÁS COMPLICADA, es la del alimentador que va POR LOS CALLEJONES Y POR LA RUTA 62 hasta Lolog, que afecta toda la zona de Kaleuche, Alihuen Alto y bajo, Callejon de Torres y de Gingins; toda esa zona se encuentra fuera de servicio y las estimaciones del EPEN, son que se demorará varias horas el restablecimiento del servicio allí.

“Vamos a seguir trabajando toda la noche, reestableciendo el servicio por sectores”, explicó Welsh y agregó que “estamos haciendo todo lo humanamente posible”.

Finalmente, se remarcó que hasta el momento hay servicio en el 65%, de la ciudad. QUE CUANDO SE REINCORPORE Cascada y con ellos toda la zona que llega a Cordones del Chapleco, se estará en un 80% de servicio.

“El otro 20%, que incluye la zona de callejones y el camino de la ruta 62 a Lolog, se irá restableciendo durante la noche, por sectores”.