Pasan los días y la expectativa crece. Tanto en Argentina como en Chile se reclama desde hace meses por una apertura total de las fronteras terrestres luego de dos años de condicionamientos por la pandemia. La idea original es que varios de los pasos, entre ellos dos en Neuquén, fueran habilitados el pasado 4 de enero pero ese día sólo se habilitó el de Los Libertadores en Mendoza. La justificación del entonces gobierno de Sebastián Piñera fue el crecimiento de casos por la variante Omicron y por lo tanto estableció el cierre mediante un decreto que pierde vigencia el 31 de marzo.
Fronteras: Los pasos habilitados entre Chile y Argentina
A ambos lados de las fronteras hay expectativas por una posible apertura total luego del 31 de marzo debido al fin del decreto de Sebastián Piñera.
Debido a esto, hay expectativas en ambos países por la posible apertura de fronteras una vez que en Chile se levanten los decretos y más teniendo en cuenta que en el medio hubo cambio de gobierno y Gabriel Boric asumió el mando. Una ciudadana que vive en Neuquén subió en los últimos días un reporte con todos los cruces de fronteras terrestres que actualmente se encuentran habilitados. Los que se encuentran en la Patagonia son 5: uno en Mendoza, dos en Chubut y otros dos en Santa Cruz.
El de Mendoza es el de Los Libertadores que conecta Argentina con la Región de Valparaiso. Este fue el único de los cruces de fronteras que fue habilitado en enero y uno de los más utilizados por las personas que se encuentran en Neuquén para ir y volver de Chile. Más al sur hay dos pasos habilitados en Chubut: Futaleufú con la Región Los Lagos y Huemules con la Región chilena de Aysen que también tiene un cruce habilitado por el paso Jeinimení con Santa Cruz. La provincia austral argentina también tiene habilitado el paso Monte Aymond con la región de Magallanes.
Además desde el Consulado chileno le expresaron a la ciudadana que el Paso Pino Hachado, en el norte de Neuquén no se encuentra habilitado siquiera para personas con autorizaciones consulares. "Desde el 18 de marzo, el cónsul no se encuentra habilitado para otorgar autorizaciones por razones humanitarias para cruzar por Pino Hachado porque el paso permanece cerrado", detallaba la misiva. Según detallan en grupos de redes sociales, la idea es que este paso junto a otros de la Provincia abran a partir de abril pero aún no hay información oficial.