Actualidad Villa La Angostura |

Frigerio manifestó su compromiso respecto de establecer Samoré como paso turístico

El compromiso se da a sólo 3 meses de que el Ministro deje su mandato, a partir de una reunión de las autoridades de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y de la Cámara de Comercio de Villa La Angostura, mantuvieron con Frigerio y donde formularon la petición de establecer el Paso Cardenal Samoré como turístico, y desviar el tránsito pesado de camiones hacia el Paso Pino Hachado.

 

La postura de rechazo de Villa La Angostura al proyecto del Corredor Bioceánico a través del paso Cardenal Samoré y por la comunidad turística data de años y se han hecho gestiones sin conseguir buenos resultados hasta el momento. Por tal motivo, las instituciones tuvieron la oportunidad de plantear ante el Ministro las consecuencias ambientales, económicas y viales que representa el tránsito de cargas terrestres por la zona, muchas veces transportando material inflamable y peligroso para el ecosistema.

FV Jun24 790x100.gif

 

El Ministro Frigerio se mostró interesado por la posición de las autoridades locales y su comunidad turística, sostuvo el compromiso de gestionar esta petición ante los organismos que llevan adelante este tema, como el Centro de Fronteras, dependiente del Ministerio del Interior, y también Cancilleria de la Nación, Parques Nacionales y Vialidad Nacional. Para ello, solicitó que la AHYRVLA y la Cámara de Comercio presenten su postura de manera escrita, esgrimiendo los argumentos planteados en el encuentro

 

Dichos fundamentos están basados en el impacto ambiental, ecológico y económico que representa el paso de estos vehículos de carga pesada, significando también un serio riesgo para los turistas que pasean por la Ruta 40, en el corredor de los lagos, durante todo el año. Por eso, se hizo especial hincapié en lo fundamental que sería desviar el tránsito de los camiones hacia el paso Pino Hachado, donde el movimiento turístico es más reducido.

 

Durante el encuentro, también se presentó la propuesta de establecer el trayecto desde Villa La Angostura hacia Bariloche, como una ruta escénica turística y panorámica que se transita dentro de un parque nacional, lo cual fortalecería el desarrollo productivo de la comunidad turística local. Es por eso que desde la AHYRVLA y desde la Cámara de Comercio se continuarán realizando las gestiones pertinentes para que estas solicitudes sean tratadas por las autoridades nacionales.