Cultura San Martín de los Andes |

Finaliza el tercer ciclo de la Asociación Amigos del Museo con “Un mundo implacable”

El próximo jueves, 21 de junio a las 20:30hs en la Sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma, la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores continúa con las proyecciones 2018, con la coordinación, como siempre, del Cont. Guillermo Ianniello y el auspicio del Centro Cultural Cotesma.
Finalizando el tercer Ciclo del año titulado: “HISTORIAS INOLVIDABLES” proyectaremos “UN MUNDO IMPLACABLE – NETWORK” (1976), dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por Faye Dunaway, Robert Duvall, Peter Finch y William Holden.

“Un Mundo Implacable – Network”. Con mucha dificultad se puede encontrar en toda la historia del cine una película que retrate el giro espectacular y dramático que dieron los medios de comunicación en la década de los setenta, pasando de la información a la desinformación en un cambio generacional.

Gran recreación del mundo de la televisión como fenómeno manipulador. La competitividad dentro de la redacción y a la hora de tomar decisiones está perfectamente descripta convirtiéndola en un gran referente de cine y periodismo. Esta película trata de reflejar cómo el uso de la información, en este caso de los medios de comunicación de masas, pueden servir tanto para informar como desinformar, manipular y, en definitiva, controlar. Y esa es la clave: control.

FV Jun24 790x100.gif

La humanidad se ha multiplicado y avanzado, pero su voz se ha vuelto totalmente dependiente de los sistemas de comunicación, la llamada “era de la información.” Esto no es difícil de comprender si sabemos que el objetivo principal del nacimiento de la radio o la televisión fue la de entretener y distraer a la sociedad de los distintos países occidentales para que no “pensaran demasiado.”

Es una película brillante, profunda y clara en su mensaje y que puede aplicarse, perfectamente, al momento actual. Nos encontramos frente a una obra genial sobre los entretelones del mundo de la televisión visto desde adentro. Es un drama serio, muy serio, con una fuerza arrolladora y tan real como la vida misma, donde la lucha diaria (minuto a minuto) por la audiencia es tan feroz como cruel y no repara en los medios para incrementarla.

Dos de las mayores virtudes de la cinta son el gran guión y los diálogos auténticamente magistrales y la soberbia actuación de los protagonistas que nos transmiten una sensación de soledad y tristeza indescriptibles.
“Network” es de 1976 pero es tal su precisión, autoconocimiento y clarividencia que parece una fotocopia de la penosa, repetitiva, falsa y tendenciosa televisión actual (salvo las excepciones de siempre y los canales temáticos).

En conclusión, la considero una obra esencial dentro de los films que satirizan una temática, en este caso el periodismo de TV, para denunciarlo por sus pocos escrúpulos a la hora de escoger noticias y programas efectistas para que no baje la audiencia, criticando también al espectador por ver “programas basura” que juegan con el sensacionalismo en lugar de propuestas más interesantes.

Muy elogiable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, montaje, planos, movimientos de cámara y narrativa que vuelven a Network (“Un Mundo Implacable”) una película notable que mantiene permanentemente al público expectante por ser provocadora y satírica como pocas, cautivando a todos los cinéfilos. Inolvidable creación artística que merece ser vista y apreciada.

Duración: 2 hs.

La entrada será gratuita y la salida a la gorra. Después de la proyección habrá espacio para compartir la charla y una copa.