El próximo jueves, 24 de mayo a las 20:30hs en la Sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma, la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores continúa con las proyecciones 2018, con la coordinación, como siempre, del Cont. Guillermo Ianniello y el auspicio del Centro Cultural Cotesma.
Finalizando el segundo Ciclo del año titulado: “ARCO IRIS EUROPEO” llega la proyección de “MANDARINAS” (2013), dirigida por Zaza Urushadze y protagonizada por Lembit Ulfsak, Giorgi Nakashidze y Elmo Nuganen.
Finaliza el segundo Ciclo del año de la Asociación Amigos del Museo
“MANDARINAS”. (Rusia) Ivo es un hombre nacido en Estonia que decide quedarse en Georgia durante la cosecha de las mandarinas y así, a diferencia de sus otros compatriotas, ayudar a su amigo Margus.
Sin embargo, cuando comienza la independencia en la provincia de Abjasia, una mañana Ivo se encuentra en la puerta de su casa a dos soldados de bandos opuestos heridos.
Sin pensarlo dos veces, decide acogerlos y, junto a Margus, los cuida hasta que se recuperan, lo cual genera una tensión continuada, expresada en diálogos veloces, a veces de una helada comicidad.
Hay también un punto claustrofóbico del que nacen las situaciones dramáticamente más afortunadas.
Y hay una presión externa que a la vez comprime y desencadena los acontecimientos finales.
Sus personajes nunca hacen llegar la sangre al río en medio de sus trifulcas, y el mensaje antibélico se materializa en el equilibrio amistoso que alcanzan.
Posee una narración sobria y concienzuda, actores desconocidos pero excelentes. En suma, un film de excelente factura, profundo mensaje y que merece ser apreciado.
Nuevamente comprobamos que las filmografías de países cuyas películas rara vez entran a nuestro país poseen un nivel de calidad que nada debe envidiar a los más difundidos.
Y “Mandarinas” es una clara muestra de esta afirmación, pues posee valores artísticos de alta significación que la ubican en un plano muy destacado del cine mundial. Imperdible.
Duración: 1 h. 23’.-
La entrada será gratuita y la salida a la gorra. Después de la proyección habrá espacio para compartir la charla y una copa.