Actualidad Fiesta | Bizarrap | Emilia Mernes

Gran cierre de la Fiesta Nacional de la Manzana 2023

Con excelentes condiciones climáticas, finalizó la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana.

Con condiciones climáticas ideales y un positivo balance, fueron cuatro noches de esta tradicional Fiesta, que tuvo su gran cierre el domingo por la noche luego de la presentación de Emilia Mernes y Bizarrap en el Escenario Mayor "Carlos Soria".

La Comisión Organizadora de esta fiesta realizó un balance positivo sobre los resultados obtenidos, y destacó el compromiso de todas las personas que trabajaron en su organización y realización. A su vez, resaltó que la devolución del público fue muy buena, destacando las diferentes propuestas para toda la familia, el orden y la limpieza del predio, la seguridad y la vinculación con la actividad productiva local.

FNM2023.JPG
Fiesta Nacional de la Manzana 2023

Fiesta Nacional de la Manzana 2023

"Gracias a su dedicación y compromiso (de los empleados y empleadas municipales y a todas las personas que trabajaron en la fiesta), esta Fiesta llegó a ser otro rotundo éxito", agradeció la Intendenta María Emilia Soria y a su vez Presidenta de la Comisión Organizadora.

FV Jun24 790x100.gif

En el marco de esta tradicional fiesta, de destaca el protagonismo de la manzana, la producción y el espíritu emprendedor, el cual fue destacado en diferentes puntos de la Fiesta, como el Espacio Institucional del Municipio de Roca, el Paseo de la Producción, el Patio Sidrero, el Concurso de Embaladores, el Concurso de Ideas Emprendedoras y el Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo; realzando así la identidad del evento más allá de las propuestas artísticas de primer nivel nacional y regional.

En el plano económico, la fiesta generó un importante movimiento que benefició principalmente a las actividades gastronómica, hotelera, comercial y de servicios en la ciudad: El neto total invertido fue de $282 millones, compuestos por $328 millones de egresos y $ 46 millones de ingresos. Entre los principales ingresos se registran los aportes realizados por las empresas auspiciantes ($12 millones) y la venta de espacios para stand y puestos de artesanos ($19 millones) y venta de entradas ($10 Millones), entre otros (licitaciones, venta de espacios de publicidad, etc.). Respecto de los egresos, las principales salidas se destinaron a la contratación de artistas ($205 millones), escenario, sonido y pantallas ($65 millones), contratación de personal adicional de la Policía de Río Negro ($12 millones), entre otros (alojamiento, carpas, back line, conductores, sillas, viáticos, publicidad, etc.).

En este sentido, se calcula que el movimiento económico generado en la ciudad en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana 2023 superó los 1.200 millones de pesos.