En una entrevista televisiva con el programa "Es un montón!" de Radio 7, el intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, anunció que la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia se extenderá por cuatro días, del 8 al 11 de febrero. La gran novedad es que este año el evento será autosustentable, por lo que se podrán cubrir los costos con las ganancias generadas, según confirmó el jefe comunal.
Fiesta Nacional de la Confluencia: novedades importantes
La provincia de Neuquén avanza para que la Fiesta Nacional de la Confluencia pueda llevarse a cabo. Hay novedades.
A principios de noviembre, Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa y Omar Gutiérrez, presentó el evento desde el Shopping Alto Palermo de Buenos Aires, inicialmente con una duración de 6 días. Sin embargo, debido a cambios en el gobierno nacional y la situación económica del país, se decidió reducir la duración de la fiesta, que ahora será del jueves 8 al domingo 11 de febrero, con entrada libre y gratuita en la Isla 132, cerca del Río Limay.
Además de los shows, la Fiesta Nacional de la Confluencia contará con un nuevo sector de juegos, food trucks, un área para niños y más de 200 stands de emprendedores de la feria Neuquén Emprende. El gobernador electo, Rolando Figueroa, expresó su compromiso de seguir con el respaldo hacia la fiesta y anunció la venta de entradas preferenciales para acceder a lugares especiales por un costo mínimo.
Según María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, el 95% del espacio seguirá con acceso gratuito, y las nuevas entradas buscan hacer la fiesta más sustentable. Se pondrán a la venta 10 mil entradas preferenciales destinadas al turismo externo, y se reservarán sectores para "buenos contribuyentes".
Artistas y detalles de la Fiesta
La Fiesta Nacional de la Confluencia innovará en los métodos de ingreso, por lo que reemplazará las pulseras con códigos QR desde los teléfonos móviles para los contribuyentes y turistas que hayan adquirido su entrada. Entre los artistas confirmados se encuentran Fito Paez, Fabiana Cantilo, Los Palmeras, La Delio Valdez, Airbag, Soledad, BM, Callejero Fino, La Konga, Soledad, Ratones Paranoicos y Piti Fernández. Con la promesa de un "line up realmente espectacular", Gaido anunció que en los próximos días se revelarán más artistas que se sumarán a las seis jornadas del evento.
Además de la música, la Fiesta ofrecerá nuevos sectores para la cultura, el teatro y exposiciones de arte y artesanías. Habrá shows infantiles y una variada propuesta de gastronomía regional bajo el lema "Confluencia de Sabores". Gaido destacó el impacto económico esperado, generando más de 12 mil puestos de trabajo de manera indirecta y más de 3 mil de manera directa. Subrayó también la histórica característica de acceso libre y gratuito, con solo un 5% correspondiente a ingresos preferenciales para premiar al buen contribuyente y al turismo que elige la Fiesta Nacional de la Confluencia.