Actualidad Fiesta Nacional de la Confluencia | show | Argentina

Fiesta Nacional de la Confluencia: cronograma del Día 6

El sexto día de la Fiesta Nacional de la Confluencia será este domingo 19 de febrero. Entérate todo lo que hay que saber.

La sexta y última jornada de la Fiesta Nacional de la Confluencia se llevará a cabo este domingo 19 febrero en la Isla 132 con artistas muy reconocidos. Tras cinco días repleto de espectáculos y miles de visitantes caminando las calles de Neuquén, la última noche se viene con todo. Tres de los músicos más famosos del presente en Argentina se subirán al escenario, con un marco repleto de fanáticos.

Canticuénticos, Camilo y Diego Torres serán los encargados de explotar y animar la fiesta en la Isla 132 este domingo. El público infantil y adulto vibrará al ritmo de la música, en la fiesta más convocante de la región patagónica. Cabe recordar que, en paralelo al escenario principal, también funcionan los alternativos, el kid o infantil, y también el de tango y folclore. Cada uno de ellos presenta grandes propuestas culturales para todo el público presente en la Fiesta Nacional de la Confluencia.

image.png
Diego Torres presente en la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Diego Torres presente en la Fiesta Nacional de la Confluencia.

El grupo Canticuénticos será el primero en subirse al escenario en la sexta jornada, luego le seguirá el reconocido artista Diego Torres y el gran cierre de la edición 2023 estará a cargo de Camilo, el artista colombiano, quien podría subirse al escenario con su esposa Evaluna Montaner.

FV Jun24 790x100.gif

Por otro lado, en el escenario Río Neuquén se presentarán Dara Villar, La Walichera, Los Mellis, Raúl Lavie, Brenda Tremoleterra, Ser Retro. En tanto, en el Río Limay estarán Héctor Pantoja, Sandra Funes, Cia Tango Vas, Sobre el Pucho y en el escenario infantil Plaza Sonora, Los Mellis, Vagamundos, y los Musis de Prófica.

image.png

Más información de la Fiesta de la Confluencia

Habrá transporte público, será gratuito entre punto y punto. El estacionamiento es reducido, así que se recomienda no acceder con vehículos privados. El transporte funcionará hasta el domingo 19 de febrero sin costo entre puntos. El primer servicio saldrá a las 17.00 horas y el último 2.30 de la madrugada, mientras que tendrán una frecuencia de 30 minutos.

A su vez, saldrán colectivos desde el Parque Central (Mitre y Corrientes) para llegar cerca del predio. El resto de los ramales funcionarán con normalidad (horarios y tarifa habitual). Para aquellas personas que lleguen en auto, los estacionamientos funcionarán en el predio de las calles Saturnino Torres y Boerr (lado Linares) y en el lado Río Negro habrá tres ubicados en: Av. Olascoaga y Pumamarca, Av. Olascoaga y Aconcagua, Ailin y La Pampa.

Objetos no permitidos

Sombrillas.

Conservadoras.

Elementos corto punzantes.

Inflamables.

Aerosoles o explosivos de cualquier tipo.

Equipos profesionales de video y fotografía.

Carteras y bolsas mayores de 40x50cm.