VLA//A partir de este jueves se encuentra disponible la planilla de inscripción para participar en el tradicional concurso del mejor jardín de Villa la Angostura, distinción que se entregará en la VI Fiesta Nacional de Los Jardines. Habrá 3 sedes para realizar el trámite y hay tiempo hasta el 20 enero.
Fiesta Nacional de los Jardines: abre la inscripción para participar del mejor jardín
En la última sesión del año 2017 el Concejo Deliberante aprobó un modificación a la ordenanza que regula la fiscalización de los jardines y a partir de 2018 ya no se realizarán recorridas por todos los barrios de la localidad sino que cada vecino que quiera participar del concurso primero deberá registrarse.
Con la nueva reglamentación habrá parámetros más claros a la hora de seleccionar al mejor jardín según la categoría asignada y los vecinos podrá saber en qué fallaron para mejorar de cara a la próxima edición.
Diario 7 Lagos dialogó con el secretario de Viviendas Sociales, Alberto Hermosilla quien explicó que “en la Secretaria de Turismo, en la Mesa de Entrada de la Municipalidad y en Atención al Vecino se encontrará disponible la planilla para todos los interesados que quieran inscribirse tanto para jardines comerciales o particulares para que después sean visitados y evaluados”.
Además explica que a cada jardín que sea evaluado por la Comisión Fiscalizadora se le dejará pegado un sticker que indicará que el predio ya fue visitado “con esta medida logramos generar trasparencia y el vecino puede saber si su jardín fue visitado.”.
Explicó que habrá dos planillas, una para que la gente llene con sus datos personales y pueda elegir en la categoría que quiere participar; la otra donde se explicará cuales serán todos los parámetros que se tendrá en cuenta a la hora de realizar la puntuación “esto va a servir para que cada vecino pueda saber en qué tiene que mejorar su jardín para el año que vienen en caso de no ganar” señala Hermosilla, el plazo es del 4 al 20 de enero, en horario administrativo municipal.
La próxima semana comenzarán con la conformación de la Comisión Fiscalizadora que deberá estar constituida por representantes de la Secretaría de Turismo, Dirección de Comercio, Dirección de Parques y Jardines, Dirección de Medio Ambiente, Subsecretaría de Atención al Vecino, Juntas Vecinales y Vecinos interesados.
La 8va edición de la Fiesta Nacional de los Jardines se realizará del 15 al 18 de febrero y para este año el acento se pondrá en los artistas locales y regionales, aunque desde el Ejecutivo no descartan traer un conjunto de renombre nacional para la fecha principal del uno de los festivales más importantes que tiene Angostura.
Se podrá participar en 3 tipos de categorías, Jardín Particular (aquellos que pertenecen solamente a viviendas para familias particulares), Comerciales (todos los incluidos en negocios, oficinas u otras actividades comerciales) e Institucionales (jardines de instituciones municipales, provinciales y nacionales).
Dentro de los ítems a tener en cuenta para la valoración de los jardines por parte de la Comisión Evaluadora figuran: Impacto visual; Impacto Ambiental; Distribución de todos las especies; Porcentajes de plantas nativas; Existencia de huertas; Jardinero Esfuerzo personal; Jardinero Contratado ;Utilización de compost orgánico ;Reservorios de agua; Prolijidad en el mantenimiento de césped, veredas y caminos; Contenedor de residuos diferenciado; Cartel de Domicilio y Cercos vivos respetando reglamentación Municipal.
Premios:
Habrá diplomas para todos los ganadores, algún presente a definir para las menciones especiales y placas cerámicas para los primeros premios.
Para la categoría “Jardín Particular” como primer premio un equivalente a 8000 puntos que equivale en la actualidad a $5576 pesos, que serán canjeados para el pago de tasas retributivas, con excepción de los contribuyentes que no residan de manera permanente en la localidad, sino que sea su segunda residencia.