VLA//Los trabajos de cara a la edición 2018 de la Fiesta Nacional de los Jardines continúan, hasta el viernes 20 de enero habrá tiempo para que los vecinos se puedan inscribir para participar como mejor jardín, aunque desde la Secretaría de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales de la Municipalidad detallan que están evaluando extender el plazo una semana más.
Fiesta Nacional 2018: Evalúan ampliar el plazo para la inscripción de jardines
El plazo original para llenar la planilla de inscripción para la visita de jardines era del jueves 4 de enero, hasta el sábado 20 (se cambió al viernes 19), debido a que este año será la primera vez que se utilice esta metodología y esperando a que los vecinos se acostumbren a la nueva iniciativa del Ejecutivo, se está trabajando en extender el plazo para la inscripción.
Vale recordar que las planillas se encuentra dispuestas en 3 sedes diferentes, para que los vecinos tengan más facilidades para anotarse, las inscripciones pueden realizarse en la Mesa de Entradas Municipal (Obispo de Nevares 32 de 7:30 a 14:00 hs); la Secretaría de Turismos (Av. Arrayanes 9, de 8:30 hs a 19:00 hs) y la Subsecretaría de Atención al Vecino (Benisch y Copello de 8:30 a 13 hs).
Diario 7 Lagos dialogó brevemente con el Secretario de Viviendas Sociales, Alberto Hermosilla quien explicó que “dependiendo de la cantidad de inscriptos, si observamos que hay que reforzar la inscripción vamos a dar una semana más, pero la decisión la vamos tomar el próximo viernes”.
Además agregó que “es muy importante que se acerquen, tanto el comerciante como el particular, ya que esta es la forma que nosotros encontramos para que la visita a los jardines sea más transparente”.
Detalló que desde el área de Comercio Municipal, próximamente se estará enviando una invitación formal para que los jardines comerciales se puedan sumar “como en nuestra base de datos ya contamos con el registro de los comercios, quizá los llamaremos por teléfono para que nos den los datos y poder sumarlos directamente”.
A su vez enfatizó en que “estamos evaluando diferentes alternativas para darle mayor importancia. Si bien se ha acercado gente a querer participar no es con la expectativa que nosotros teníamos”.
En cuanto a los premios, se recuerda que el primer puesto recibirá el equivalente a 8mil “Puntos” que son aproximadamente $5.576 pesos que se podrán descontar del pago a las tasas retributivas con excepción de aquellos jardines que sean de segunda residencia.
Gracias a la nueva reglamentación, los parámetros de selección del mejor jardín, a partir de esta nueva edición serán más claros y los vecinos podrá saber en qué fallaron para mejorar de cara a la próxima edición.
Se podrá participar en 3 tipos de categorías, Jardín Particular (aquellos que pertenecen solamente a viviendas para familias particulares), Comerciales (todos los incluidos en negocios, oficinas u otras actividades comerciales) e Institucionales (jardines de instituciones municipales, provinciales y nacionales).