Estilo y tendencias

Factores a considerar antes de comprar Windows 10

Windows generó varias versiones con el pasar de los tiempos, cada vez mejorándolos más, ya sea con más seguridad, mejores tecnologías o con una capacidad mayor.

Las diferencias entre las múltiples versiones de Windows pueden incluir características, funcionalidades, interfaces de usuario y requisitos de hardware y software.

FV Jun24 790x100.gif

Requisitos del sistema para Windows 10

Requisitos mínimos del sistema para Windows 10:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2.
  • Memoria RAM: 1 GB para sistemas de 32 bits o 2 GB para sistemas de 64 bits.
  • Espacio en disco duro: 16 GB para sistemas de 32 bits o 20 GB para sistemas de 64 bits.
  • Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0.
  • Pantalla: Resolución de al menos 800 x 600 píxeles.

Requisitos recomendados del sistema para Windows 10:

  • Procesador: 2 GHz o más rápido de múltiples núcleos.
  • Memoria RAM: 4 GB o más.
  • Espacio en disco duro: 64 GB o más.
  • Tarjeta gráfica: DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
  • Pantalla: Resolución de al menos 1366 x 768 píxeles.

Es importante tener en cuenta que estos son los requisitos mínimos y recomendados, pero para un rendimiento óptimo, especialmente al ejecutar aplicaciones o juegos más exigentes, es posible que necesite un hardware más potente que cumpla con las especificaciones recomendadas. También es importante asegurarse de que los controladores de hardware estén actualizados para obtener la mejor experiencia con Windows 10.

Windows 10: versiones disponibles y sus diferencias

Las siguientes versiones de Windows 10 estaban disponibles con sus diferencias claves:

Windows 10 Home: Es la versión estándar dirigida a los usuarios domésticos. Incluye características básicas como el navegador Microsoft Edge, el asistente virtual Cortana, el menú de inicio, el modo de juego y la seguridad de Windows Defender.

Windows 10 Pro: Es similar a Windows 10 Home, pero está dirigido a usuarios y empresas que requieren características adicionales de seguridad y administración. Incluye todas las características de Windows 10 Home, además de características como BitLocker para cifrado de disco, Escritorio remoto, Hyper-V para virtualización y la capacidad de unirse a dominios de Active Directory.

Windows 10 Enterprise: Esta versión está diseñada para grandes organizaciones y ofrece características adicionales de seguridad, administración y virtualización. Incluye todas las características de Windows 10 Pro, así como Windows Update for Business, DirectAccess, Credential Guard, AppLocker y Windows To Go.

Windows 10 Education: Esta versión se asemeja a la Windows 10 Enterprise y está dirigida a instituciones educativas. Contiene todas las características de Windows 10 Enterprise, pero ofrece un precio más bajo para las organizaciones educativas.

Además de estas versiones principales, Microsoft también ha lanzado actualizaciones importantes de Windows 10 a lo largo de los años, conocidas como "actualizaciones de características" o "versiones". Algunas de las versiones notables incluyen:

  • Actualización de aniversario de Windows 10 (versión 1607)
  • Actualización de creadores de Windows 10 (versión 1703)
  • Actualización Windows 10 Fall Creators (versión 1709)
  • Actualización de Windows 10 de abril de 2018 (versión 1803)
  • Actualización de Windows 10 de octubre de 2018 (versión 1809)
  • Actualización de Windows 10 de mayo de 2019 (versión 1903)
  • Actualización de Windows 10 de noviembre de 2019 (versión 1909)
  • Actualización de Windows 10 de mayo de 2020 (versión 2004)
  • Actualización de Windows 10 de octubre de 2020 (versión 20H2)
  • Actualización de Windows 10 de mayo de 2021 (versión 21H1)

Cada una de estas actualizaciones ha introducido nuevas características, mejoras de rendimiento y correcciones de errores.

Consideraciones de costo de Windows 10

Los costos de Windows 10 pueden variar dependiendo de varios factores, como la edición que elija y el canal de adquisición. A continuación, se le proporciona información sobre los costos típicos asociados con Windows 10 en diferentes escenarios:

  • Actualización desde versiones anteriores de Windows: Si ya tiene una licencia válida de Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1, puede ser elegible para actualizar a Windows 10 de forma gratuita. Sin embargo, esta opción de actualización gratuita estuvo disponible por un tiempo limitado después del lanzamiento de Windows 10 en 2015, por lo que es posible que ya no esté disponible.
  • Licencia de Windows 10 Home: Si desea adquirir una licencia de Windows 10 Home desde cero, el costo puede variar según el país y la región en la que te encuentres. En general, el precio de una licencia de Windows 10 Home puede oscilar entre $120 y $150 USD.
  • Licencia de Windows 10 Pro: Si necesita características adicionales como administración de dominio, funciones de seguridad empresarial activadas y avanzadas, puede optar por adquirir una licencia de Windows 10 Pro. El precio de una licencia de Windows 10 Pro generalmente es más alto que el de Windows 10 Home y puede oscilar entre $200 y $250 USD.
  • Licencias a través de fabricantes de equipos originales (OEM): Si compras una computadora nueva de un fabricante de equipos originales (por ejemplo, Dell, HP, Lenovo), es probable que ya vengas con una licencia de Windows 10 preinstalada. El costo de esta licencia generalmente está incluido en el precio total de la computadora y puede variar según el fabricante y el modelo.
  • Licencias por volumen y licencias empresariales: Para empresas y organizaciones que necesitan implementar Windows 10 en múltiples dispositivos, Microsoft ofrece licencias por volumen y licencias empresariales. Estas licencias suelen ser adquiridas a través de acuerdos de licenciamiento por volumen, como el programa Microsoft Volume Licensing (VL) o el programa de licencias por volumen para empresas (Enterprise Agreement).

Alternativas a Window 10

Existen varias alternativas a Windows 10, dependiendo de tus necesidades y preferencias. Aquí hay algunas opciones populares:

MacOS: Es el sistema operativo desarrollado por Apple para sus dispositivos Mac. Ofrece una interfaz intuitiva y elegante, así como una integración estrecha con otros productos de Apple.

Linux: Linux es un sistema operativo de código abierto y gratuito que ofrece varias distribuciones, como Ubuntu, Fedora, Debian y Linux Mint. Linux es conocido por su estabilidad, seguridad y flexibilidad, y ofrece una amplia gama de aplicaciones y herramientas.

Chrome OS: Chrome OS es un sistema operativo desarrollado por Google que se encuentra principalmente en dispositivos Chromebook. Está basado en el navegador web Google Chrome y se centra en la computación en la nube y la utilización de aplicaciones web. Chrome OS es ligero, rápido y seguro, y ofrece una experiencia de usuario sencilla y orientada a la web.

FreeBSD: FreeBSD es un sistema operativo de código abierto y gratuito que se basa en el sistema operativo UNIX. Ofrece un alto nivel de estabilidad, seguridad y rendimiento, y es especialmente popular en entornos de servidores y sistemas embebidos. FreeBSD se destaca por su enfoque en la libertad del usuario y su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de aplicaciones y configuraciones.

ReactOS: ReactOS es un sistema operativo de código abierto diseñado para ser compatible con el software y los controladores de Windows. Su objetivo principal es proporcionar una alternativa gratuita y de código abierto a Windows, permitiendo a los usuarios ejecutar aplicaciones y juegos de Windows sin necesidad de utilizar el sistema operativo de Microsoft. Aunque todavía está en desarrollo y no es tan completo como Windows, ReactOS ofrece una opción interesante para aquellos que desean una alternativa similar a Windows.