Actualidad San Martín de los Andes |

Expreso Los Andes: “Se definió una tarifa que no era la que la empresa necesitaba para prestar el servicio”

Es un día importante en San Martín de Los Andes de cara a la discusión que tendrán que librar los diferentes concejales para responder al pedido de la empresa Expreso Los Andes que solicita llevar el boleto a $17 en principio, debido al incremento de sus costos para prestar sus servicios. La Comisión de Tránsito y Transporte tratará el tema con miradas dispares respecto a la solución de este que hoy por hoy tiene la atenta mirada de los vecinos.

En diálogo con Diario 7 Lagos, el Gerente de la empresa Expreso Los andes, Nicolás Cáceres, ratificó el pedido realizado la semana pasada a los concejales señalando como necesaria, la actualización de los costos para prestar los servicios.

“La empresa ya hizo todas las exposiciones y las presentaciones que tenía que hacer, quedaría finalizar con la auditoria y esperar la decisión que tome el concejo. Está todo documentado asique esperamos que en los próximos días ya tengamos una respuesta”, aseguró Cáceres.

FV Jun24 790x100.gif

Según explican desde Expreso Los Andes el pedido se realiza de manera urgente debido a que el problema con los números que cerró la empresa viene de arrastre. “Desde el año pasado ya venimos planteado que lo que se había planteado desde el Concejo no correspondía con la ecuación económica que había presentado la empresa”, sostuvo y agregó: “Se definió una tarifa que no era la que la empresa necesitaba para prestar el servicio, hay costos reales que no tenés como evitarlos”.

En este sentido, Cáceres hizo referencia a hubo paritarias nuevas, un ajuste en los números finales que se deben trasladar a los costos. “La empresa sola no puede asumir todo esto, acá o se aumenta por el lado del boleto o la decisión del concejo pasará por aplicar un nuevo subsidio”, expresó contundentemente.

Según informaron desde Expreso Los Andes, se han presentado dos estructuras de costos: una que incluye los servicios a Chacra 32 que se definieron este año y otra que no. “Si los concejales aceptan el servicio, deberán ajustarse a la estructura de costo que hizo la empresa con este servicio”, ratificó Cáceres.

En el día de hoy se discutirá en comisión la forma de encontrar una solución al planteamiento realizado por la empresa. Con visiones dispares, los concejales tratarán un tema sensible que puede afectar directamente al bolsillo de los vecinos.