Actualidad Expo | Bariloche | empleo

Expo Laboral Bariloche: así serán las charlas

Se aproxima la segunda Expo Laboral Bariloche. A continuación, el cronograma de charlas que se brindarán.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche invitó a la comunidad a participar en las charlas de la "Expo Laboral Bariloche", la que fue programada para el día 27 de octubre. Cabe recordar que la misma se llevará a cabo de 9 a 18 horas. Este evento es organizado por la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo y tendrá lugar en el nuevo Centro de Formación ubicado en Ruta 40 sur y Quaglia.

En la Expo Laboral Bariloche, se reunirán actores clave del mundo laboral local, con empresas, consultoras locales e instituciones de formación laboral. Durante el evento, se llevarán a cabo charlas y encuentros relacionados con diversas temáticas laborales. La entrada será gratuita, y los participantes tendrán la posibilidad de inscribirse en más de una de estas conversaciones.

Esta es una oportunidad valiosa para explorar diversas facetas de la empleabilidad de jóvenes y adultos, además de contribuir al fortalecimiento del empleo local. Asimismo, el evento contará con destacados expositores locales, regionales y nacionales expertos en cada una de las temáticas abordadas. Para participar en las charlas, es necesario realizar una inscripción previa debido a los cupos limitados.

FV Jun24 790x100.gif

Entre las temáticas de las charlas programadas se incluyen habilidades laborales, consejos para la búsqueda de empleo, el mercado de trabajo local, paneles con sectores productivos como tecnología y hotelería y gastronomía, tendencias y proyecciones del mercado laboral, entre otros. Sin dudas, una gran oportunidad para la comunidad de San Carlos de Bariloche.

El cronograma de charlas incluye diversos horarios y temas de interés. La inscripción previa a las mismas se puede realizar en https://linktr.ee/ExpoLaboralBariloche. Para obtener más información sobre el evento, se puede visitar el sitio web oficial en www.bariloche.gov.ar/expolaboral/ o escribir al correo electrónico [email protected].

image.png

Cronograma

9:30 horas

Aula 1: COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL TRABAJO: Cómo convencer en segundos – Laura Pretel – Sembra Consultora.

Aula 2: La OPORTUNIDAD que lleva tu NOMBRE – Nancy Vaudagna – Humanxs con Recursos.

Aula 3: Orientación Vocacional para Adolescentes – Carolina Pereyra y Estefanía Chiorazo – Colegio de Psicólogos de la Zona Andina.

10:30 horas

Aula 1: Consejos para armar tu CV, y presentarse a Entrevistas laborales – Pablo Mattioli y Viviana Olivero – Dirección de Trabajo Municipal.

Aula 2: Perspectivas del mercado laboral y competencias requeridas para trabajar en entornos híbridos de trabajo – Carla Mateos Medina y Silvia Perez Sisay – Más Humanas.

Aula 3: Buscando empleo. Nuestras recomendaciones – Tomás Medina – Randstad Argentina SA.

11:30 horas

Aula 1: La OPORTUNIDAD que lleva tu NOMBRE – Nancy Vaudagna – Humanxs con Recursos.

Aula 2: El Mercado Laboral de Bariloche, explorando oportunidades – Maria Laura Taborda y Gonzalo Jaquis – Dirección de Trabajo Municipal.

Aula 3: Orientación Vocacional para Adolescentes – Carolina Pereyra y Estefanía Chiorazo – Colegio de Psicólogos de la Zona Andina.

14:00 horas

Aula 1: Cultura de Servicio en la Industria de la Hospitalidad.

Aula 2: Generación Alpha: Proyecciones sobre el futuro del empleo – Gonzalo Jaquis – Dirección de Trabajo Municipal.

Aula 3: Orientación Vocacional para Adolescentes – Carolina Pereyra y Estefanía Chiorazo – Colegio de Psicólogos de la Zona Andina.

15:00 horas

Aula 1: Panel El Mercado local: Industria y Tecnología -Enrique Boroni, Svend Breerton y Nicolás Renolfi – Nubor , Mecánica 14 e Invap.

Aula 2: La OPORTUNIDAD que lleva tu NOMBRE -Nancy Vaudagna – Humanxs con Recursos.

Aula 3: Conseguir trabajo en las economías del conocimiento e industrias creativas. – Silvia Perez Sisay – Experiencia Virtual.

16:00 horas

Aula 1: Consejos para armar tu CV, y presentarse a Entrevistas laborales – Pablo Mattioli y Viviana Olivero – Dirección de Trabajo Municipal.

Aula 2: Panel sobre el Mercado local: Comercio, Hoteleria y Gastronomia – Moderador/a Maria Laura Taborda // Panelistas Fernando Algañaraz por FEEBA. VIRGILIO RODRÍGUEZ, Gerente Hotel Ecomax, CAROLINA ANNONI, Propietaria de Café Entre Migas. CARLA LESCANO, Responsable del Dpto de RRHH Turisur.

Aula 3: ORIENTACIÓN VOCACIONAL para Adolescentes – Carolina Pereyra y Estefanía Chiorazo – Colegio de Psicólogos de la Zona Andina.

image.png