Actualidad San Martín de los Andes |

Estiman que para finales de mayo San Martín recibirá a la primera refugiada siria

Bajo la consigna “Traigamos a Hanan”, la organización de Refugio Humanitario Lagos del Sur, tramita desde el año pasado el desembarco de Hanan, una joven de 24 años que intenta escaparle a la guerra en medio oriente. Luego de meses de lucha, el objetivo parece estar más cerca y asegurar que a finales de mayo podría llegar a San Martín.

A mediados del 2017, Diario 7 Lagos dio la información exclusiva de que San Martín se preparaba para recibir a la primera refugiada Siria mediante las labores de Refugio Humanitario Lagos del Sur, que consiguió una familia llamante, que recibiría a la joven estudiante de medicina. La información causó revuelo y al día de hoy parece todo estar más encaminado para su desembarco final.

“Calculamos que para finales de Mayo ya tiene que estar con nosotros”, afirmó en diálogo con Diario 7 Lagos, Ruben Kalmbach, colaborador de esta organización que lleva adelante la difícil empresa. En los próximos días Hanan tendrá su última entrevista de seguridad en la embajada Argentina en Beirut – Libano. De no mediar complicaciones, una vez superado este último escollo, el viaje a San Martín será una realidad.

FV Jun24 790x100.gif

Según explica Kalmbach, ahora se realiza una convocatoria de voluntarios que quieran formar parte del equipo de contención que reciba en poco tiempo a Hanan. Se le ofrecerán cursos y acompañamiento para que pueda adaptarse lo más rápido posible a su nueva vida.

“Nos estamos preparando, trabajando a full para conseguir voluntarios y armar un equipo de apoyo y la familia que lo va a alojar, para que tenga asegurado actividades semanales de educación, actividades recreativas, chequeos médicos, atención psicológica, alguien que la acompañe a hacer trámites y demás. Estamos buscando gente idónea para conformar el equipo”, especificó Kalmbach.

Por su parte, Hanan está aprendiendo día a día el idioma español y según cuenta se encuentra muy entusiasmada con su nuevo destino. Guerra, paz, asilo, Escape, patria, seguridad, amor, alegría, cantando, fueron las primeras palabras que la joven aprendió. Palabras que sirven para graficar su sufrir, sus deseos, sus expectativas y el sueño real de una nueva vida.