Actualidad San Martín de los Andes |

Este viernes se presenta el proyecto Bikefriendly en San Martín de los Andes

Desde hace algunos meses la Municipalidad, en conjunto con vecinos, empresas e instituciones locales, se encuentra trabajando a fin de lograr que San Martín de los Andes sea certificada como territorio Bikefriendly con un sello de calidad europeo.

Cada vez más viajeros valoran y señalan a San Martín de los Andes como un referente en su apuesta firme y clara por la bici y el desarrollo turístico en torno a ella. El objetivo pasa así por mejorar y adaptar el producto de forma global, que incluye infraestructura como bici sendas, tanto en calles y rutas como en la montaña, empresas especializadas, alojamientos turísticos, eventos, etcétera, siempre con un común denominador: ofrecer a visitantes y residentes servicios específicos a la hora de utilizar la bicicleta como medio de transporte o recreación, sea cual sea el perfil y nivel del ciclista.

Este proyecto se ha gestado teniendo en cuenta factores como:

FV Jun24 790x100.gif
  • La necesidad de crecimiento económico.
  • Las claras tendencias del turismo orientadas a la sostenibilidad ambiental.
  • El aumento trascendente que el uso de la bicicleta está teniendo a nivel internacional.
  • El incremento de conciencia sobre el trabajo con responsabilidad social empresaria y las alianzas público-privadas para el desarrollo de proyectos de alto impacto social.
  • El incremento del cicloturismo sobre todo en la población europea Y de EEUU (dos tipos de turistas que generalmente se sienten muy atraídos por la Patagonia Argentina)
  • El incremento de conexiones aéreas con destinos nacionales e internacionales.

Este viernes 9 de noviembre se llevará a cabo a las 10:30 horas, en el salón municipal, la presentación del proyecto para certificar a San Martín de los Andes como ciudad bici amigable, con la presencia de Juan José Zambón, Ceo de Malon Bikes y representante del sello europeo Bikefriendly.

Durante la misma se dará introducción al proyecto, a las oportunidades y desafíos que representa para nuestra ciudad y se hará hincapié en las oportunidades de negocio para empresas y emprendimientos locales, vinculados al turismo, a la gastronomía y al ciclismo, así como la necesidad de establecer vínculos estratégicos entre privados.

La convocatoria es abierta al público en general.